_
_
_
_

El campus de Alicante agrupará las facultades por "coherencia"

El Claustro elige a Miguel Louis por la mínima Defensor Universitario

La reorganización de las 11 Facultades y Escuelas actuales que forman la Universidad de Alicante está en marcha. El Claustro aprobó ayer, por mayoría, los criterios mínimos que regirán esta reforma que agrupará esos centros "en coherencia" con las grandes áreas de conocimiento. La ausencia de 125 claustrales hizo peligrar la elección de Miguel Louis como Defensor Universitario, que sólo obtuvo 148 votos, uno más de los necesarios.

Los criterios mínimos para reorganizar los centros y facultades recibieron el apoyo de 95 claustrales, hubo 19 abstenciones y tres votos en contra. La reforma, contemplada en el nuevo estatuto de la Universidad, será ahora debatida y concretada por el Consejo de Gobierno. El rector, Ignacio Jiménez Raneda, recibió ayer el apoyo de los representantes del Claustro para iniciar este controvertido y delicado proceso que comportará la fusión y reagrupación de las diferentes Escuelas y Facultades. El punto de partida es que los centros se organicen en torno a los nuevos títulos de Grado con "coherencia" y con el objetivo de ofrecer una enseñanza más "eficiente".

El rector recordó, al término de la reunión, que la reforma de la LOU agrupará los títulos universitarios en cinco grandes áreas de conocimiento (Ciencias, Ciencias de la Salud, Arquitectura e Ingenierías, Ciencias Sociales y Jurídicas y Arte y Humanidades), y que los futuros centros "deben ofrecer una coherencia mínima" con estas grandes áreas. No se trata de pasar de 11 centros actuales a sólo 5 que determinan estas áreas, ya que la propuesta que baraja la Univerisidad contempla la posibilidad de subdividir los grandes centros. "Es un documento marco, una propuesta inicial", admitió el rector, "pero deja claro hacia dónde no se debe ir, por eso insiste tanto en la coherencia", agregó Raneda.

El centro más grande, en número de alumnos y profesores, en estos momentos es la Escuela Politécnica y entre los más pequeños figuran las escuelas de Trabajo Social y Óptica. La Universidad de Alicante inicia ahora un proceso de debate que se desarrollará en el Consejo de Gobierno que deberá remitir una propuesta concreta al Consejo Social para su ratificación y posterior remisión a la Generalitat.

El otro asunto destacado de la reunión de ayer fue la elección de Miguel Louis, catedrático de Construcciones Arquitectónicas, como Defensor Universitario. El escaso interés de los claustrales en acudir a la votación estuvo a punto de echar al traste la elección, que debe ser por mayoría absoluta. La única candidatura recibió 148 votos, uno más de los necesarios, ya que deben ser el 50% más uno de los 296 claustrales. Y se registraron 23 votos en blanco, con lo 125 claustrales pasaron de ir a votar.

El nuevo Defensor, Miguel Louis Cereceda, fue vicerrector y rector en funciones de la Universidad de Alicante y sustituye en el cometido al catedrático de Ingeniería Química Rafael Font Montesinos. Su objetivo es velar por el respeto a los derechos y libertades de los universitarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_