_
_
_
_
AULAS

Los colegios plantean 24.136 propuestas para mejorar resultados

Los resultados de las pruebas de diagnóstico han provocado replanteamientos en los centros andaluces. Como pidió la Consejería, las escuelas y los institutos públicos han realizado propuestas de mejora a la Junta con vistas a mejorar resultados. Educación ha recibido 12.455 propuestas de mejora enviadas desde los centros de Secundaria y 24.136 desde los de Primaria.

En Primaria, un 33,5% de las propuestas se centran en un 17% de los casos, en la competencia lingüística y en un 16% en Matemáticas. Un 63% de las propuestas tienen que ver con la práctica docente y un 37% se refiere a organización y funcionamiento (10%), tutoría (9%), convivencia (8%) y entorno familiar y social (10%). En Secundaria, en el plano curricular, el 17,29% de las propuestas compete a la lingüística y el 14,68% a Matemáticas. Con respecto a la práctica docente, tanto en comunicación lingüística como en Matemáticas, las propuestas representan el 61,46% del total de las presentadas por los centros. El restante se distribuye entre las demás categorías: organización y funcionamiento (10%), tutoría (9%), convivencia (10%) y entorno familiar y social (10%).

Los resultados de las pruebas de diagnóstico realizadas el año pasado en todos los centros públicos andaluces fueron "moderados", según la consejera de Educación, Cándida Martínez. En Primaria, la calificación media fue de 4,45 en Lengua y de 3,43 en Matemáticas, mientras que en secundaria fueron de 3,20 y 3,47. Estas cifras están por debajo de las medias previstas por la Unión Europea que, en un baremo de cero a seis, superan el cuatro en todas las áreas. La consejera explicó en noviembre pasado, durante la presentación de los resultados, que las pruebas de diagnóstico no son exámenes sobre los conocimientos de los estudiantes, sino pruebas para comprobar "qué saben hacer" con lo aprendido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_