_
_
_
_

La Guardia Civil y la policía francesa detienen a tres etarras con explosivos listos para atentar

Uno de ellos se reunió con uno de los integrantes del 'comando' Donosti encarcelados en marzo

Una operación conjunta de la Guardia Civil y la policía francesa permitió ayer desarticular un supuesto comando de ETA, formado por tres terroristas. Los agentes franceses detuvieron a los tres presuntos liberados (no fichados) en las proximidades de la localidad de Saint-Jean-Pied-de-Port, junto a la frontera con Navarra, uno de los cuales era Ekaitz Agirre, Ehun, al que la policía perdió la pista después de que se reuniera con Ángel Lerín, detenido en marzo por intentar reconstruir el comando Donosti. Tenían un furgón con 140 kilos de clorato potásico, un fusil y tres pistolas con los que pretendían entrar en España para atentar.

La operación es resultado de una investigación conjunta desarrollada por los agentes de los servicios de información franceses (Renseignement Generaux) con la Guardia Civil.

A bordo del vehículo, con placas francesas falsas, viajaban tres presuntos miembros liberados de ETA. El origen de la operación policial tuvo lugar recientemente cuando fueron encontradas cerca de la frontera con Navarra dos bombonas de gas manipuladas que los expertos policiales pensaron que iban destinadas a la comisión de atentados. Tras este hallazgo se estableció un dispositivo de vigilancia. En la mañana de ayer se detectó la presencia de la furgoneta en carreteras próximas a España y se activó un dispositivo conjunto de Guardia Civil y policía francesa que permitió efectuar las detenciones a media tarde. La policía también encontró tres pistolas, un fusil de asalto G-3, 140 kilos de clorato potásico, nueve kilos de pentrita, 16 kilogramos de azufre, un rollo de cordón detonante, dos detonadores, un detector de emisor de ondas y herramientas y material de bricolaje para hacer cloratita.

Un portavoz del Ministerio del Interior calificó ayer la operación contra los tres etarras, que guardaban explosivos en una furgoneta y que acudían a una cita, como "muy importante en la lucha contra el terrorismo" y destacó la eficacia policial tras la ruptura de la tregua.

La operación policial es la cuarta que se produce desde que el pasado 5 de junio la banda terrorista ETA hiciera público un comunicado en el que daba por roto el alto el fuego permanente que había declarado el 22 de marzo de 2006, y que había roto sin previo aviso el 30 de diciembre de ese mismo año con el atentado contra la T-4. En apenas un mes, el Ministerio del Interior ha logrado la detención de nueve terroristas de ETA (tres en Francia hace varias semanas que también tenían previsto entrar en España para atentar y que la Policía Nacional consiguió detectar; dos más en Canadá, con idéntico objetivo; uno en México y los tres de ayer).

La pista portuguesa

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El 21 de junio pasado, dos supuestos etarras abandonaron un vehículo cargado con 115 kilos de explosivos que habían alquilado previamente en Portugal. La policía busca desde entonces a dos terroristas, que pudieron huir después de abandonar su coche con explosivos en una carretera del término municipal de Ayamonte (Huelva), a dos kilómetros de la frontera con Portugal. Los terroristas abandonaron precipitadamente el vehículo al ver un control policial de la Guardia Civil y de la Guardia Nacional Republicana portuguesa, según informó Interior.

Los terroristas abandonaron en el vehículo un ordenador portátil y dos teléfonos móviles que aportaron información muy importante para combatir a ETA. Las fuerzas de seguridad españolas trabajan desde entonces junto a los agentes portugueses en la búsqueda de los dos terroristas que podrían haberse establecido en Portugal -de hecho llevaban una maleta con ropa en el coche que abandonaron- para, desde allí, entrar en España y perpetrar atentados.

Estos hechos ponen de manifiesto que ETA está preparando intensamente su vuelta a la actividad criminal tras su comunicado de ruptura de la tregua. En los últimos días, algunas fuentes de la lucha antiterrorista han trasladado su creencia de que ETA preparaba un atentado con coche bomba que provoque gran alarma social pero sin víctimas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_