_
_
_
_
Crónica:Fútbol | Mundial sub 20
Crónica
Texto informativo con interpretación

Sunny, el pulmón africano, da aire a España

José Marcos

Pocas veces 30 minutos han dado para tanto. Stephen Sunday, Sunny (Lagos, Nigeria; 18 años), salvó de la quema a España frente a Uruguay en su arranque en el Mundial de Canadá. Relevó a Javi García y se ganó el puesto con honores. El mozo del Poli Ejido, hormigón armado con una técnica muy aceptable, comanda la nueva hornada de jugadores multirraciales. Su historia es la de África. Un agente le embaucó con 16 años. Durante días deambuló sin rumbo ni club ni ahorros por el Barrio Latino de París. Ahora es el abanderado español. Y detrás vienen más: Godwin, central del Liverpool con antepasados en Ghana; Nsue, ecuatoguineano del Mallorca...

Hasta la salida de Sunny al campo, el cuadro de Ginés Meléndez se las vio tiesas. Tanto que, al poco de arrancar la segunda parte, la campeona europea sub 19 caía por 2-0. En las dos acciones de los charrúas intervino Román Marcel, válido para un roto y un descosido. Tan pronto asistía con un taconazo a Cavani como cortaba el juego con una falta táctica. Si los suramericanos competían como los mayores, especulando, cortando el ritmo, los de Ginés jugaban a tumba abierta. Atacaban dejando unos espacios no aptos para las taquicardias. Sunny puso orden.

ESPAÑA 2 - URUGUAY 2

España: Adán; Barragán, Valiente, Piqué, Canella; Javi García (Sunny, m. 60), Mario Suárez; Calvo (Marcos, m. 56), Mata, Capel; y Bueno (Adrián López, m. 52).

Uruguay: Goicoechea; Damián Suárez (Montelongo, m. 66), Kagelmacher, Cáceres, Díaz; Marcel, Cardaccio (Ruiz, m. 75), Arizmendi; Surraco (Prieto, m. 60), Cavani y Luis Suárez.

Goles: 0-1. M. 47. Taconazo en el área de Marcel y la pelota le llega a Cavani, que fusila. 0-2. M. 56. Derechazo de Luis Suárez que entra por una escuadra tras una combinación en la frontal del área con Marcel. 1-2. M. 72. Adrián López cabecea un centro de Barragán. 2-2. M. 93. Vaselina desde el vértice derecho del área de Diego Capel tras una mala salida de Goicoechea.

Árbitro: Wolfgang Stark (Alemania). Amonestó a Calvo, Mario Suárez, Kagelmacher y Díaz.

10.000 espectadores en el estadio Swangard.

Por eso empataron. Por eso se sobrepusieron a dos goles en contra frente a una escuadra que mama desde la cuna cómo echar el cierre a la portería. A no ser que tengas un arquero que no haga honor a su apellido. Goicoechea cantó en el gol de Adrián, que también asistió con la cabeza a Piqué en la prolongación. Empató, pero el árbitro anuló la jugada por mano del central del Zaragoza.

Fue un palo para los españoles. Tanto remar para ahogarse en la orilla. Sólo dos se rebelaron contra el destino. Sunny cruzó el balón largo a los dominios de Goicoechea. El meta volvió a fallar y los focos fueron para Capel, autor de una espléndida vaselina desde el vértice del área. Sin Sunny, cuyo futuro pasa por el Valencia, no habría sido posible. España sigue el camino de Francia. "Los inmigrantes son el futuro", asiente Meléndez.

Primera jornada: Grupo A: Canadá, 0; Chile, 3. Congo-Austria. Grupo B: Jordania, 1; Zambia, 1. 4 de julio: Zambia-España (4.45, La Sexta). Grupo C: Portugal-Nueva Zelanda y Gambia-México. Grupo D: Brasil, 0; Polonia, 1. Corea del Sur, 1; EE UU, 1. Grupo E: Corea del Norte, 0; Panamá, 0. Argentina, 0; R. Checa, 0. Grupo F: Japón, 3; Escocia, 1. Nigeria, 1; Costa Rica, 0.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_