_
_
_
_

32 compañías participarán en la gran feria del teatro andaluz en Palma del Río

Manuel Planelles

En la 24ª edición de la Feria de Teatro en el Sur participarán 32 compañías, 25 de ellas andaluzas. El encuentro, que se celebra del 2 al 6 de julio en Palma del Río (Córdoba), es el festival teatral más importante de la región. Entre los espectáculos más destacados que se podrán ver durante los seis días de la feria está Me acordé de todos vosotros, de la compañía madrileña Teatro de la Abadía. También se estrenarán siete obras, entre las que se encuentra La voz de su amo, de la compañía de flamenco de Belén Maya.

Además, está previsto que acudan dos producciones impulsadas por la Junta de Andalucía: Zenobia, de Producciones Imperdibles, y El deseo atrapado por la cola, la única obra que escribió el pintor Picasso y que ha puesto en escena por primera vez Teatro del Velador. Zenobia se acerca a la figura de la esposa del poeta Juan Ramón Jiménez. La obra parte de los tres diarios que escribió Zenobia Camprubí entre 1937 y 1956, año de su muerte.

El presupuesto de esta edición de la feria de la localidad cordobesa es de 313.000 euros, que aportan diferentes instituciones. Este encuentro, además de servir para que el público se acerque a las producciones andaluzas más recientes, suele ser un punto de encuentro para las compañías y los responsables de los circuitos teatrales. Abarca prácticamente todos los géneros: desde la comedia a la danza pasando por el teatro callejero o el infantil. Las entradas cuestan cinco euros.

La compañía extranjera a la que se ha invitado este año procede de Turquía. Maras Turkish Icecream representará la obra cómica Icecream Hasan.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_