_
_
_
_

Antena 3 pide a un juez que Tele 5 retire 'La que se avecina'

La cadena considera que es un plagio de 'Aquí no hay quien viva'

Aún quedan cuentas pendientes tras la venta del 15% de la productora de José Luis Moreno a Tele 5, acuerdo que dejó la pasada temporada a Antena 3 sin su serie estrella, Aquí no hay quien viva. Antena 3 solicitó el pasado 11 de mayo en un juzgado de Madrid que Tele 5 suspendiera la emisión de La que se avecina (domingos, 22.30), de José Luis Moreno, porque entiende que es un plagio de su comedia.

La solicitud de medidas cautelares no se conoció hasta ayer, cuando Tele 5 remitió un comunicado en el que sostiene que la decisión de su competidora "no es más que una respuesta desesperada ante la imposibilidad de acercarse" a su "posición de liderazgo", además de una "pataleta" por la pérdida de Moreno. Hace un año, el empresario vendió a Tele 5 el 15% de sus sociedades audiovisuales por 11 millones de euros. La cadena privada gestionada por Mediaset reconoció que el contrato exigía la "exclusividad" al productor. La consecuencia directa fue que Antena 3 no pudo renovar por más temporadas ANHQV, cuando venció el contrato el verano pasado. Perdía una garantía de éxito, con episodios que llegaron a los ocho millones de espectadores.

Con Alberto Caballero, director y guionista, al frente, el equipo que realizaba ANHQV, de la productora Miramón Mendi, reapareció el pasado mes de diciembre, esta vez bajo la marca Alba Adriática (como la anterior, propiedad de Moreno), para presentar su nuevo proyecto, La que se avecina. "Es una variación sobre el mismo tema", reconoció entonces el director general de Contenidos de la cadena, Manuel Villanueva.

En ANHQV, la acción se situaba en una disparatada comunidad de vecinos del centro de la ciudad. EN LQSA, se ha trasladado a una urbanización del extrarradio. Gran parte del reparto (Gemma Cuervo, Emma Penella, Mariví Bilbao, José Luis Gil...) saltó de cadena, aunque sus personajes han cambiado para adaptarse al nuevo guión. Pero dos de sus estandartes no continuaron con la aventura: Fernando Tejero y Luis Merlo (ahora en El internado, Antena 3).

"Si se buscan similitudes, también se podrían encontrar en las películas de Doris Day y Rock Hudson, de los hermanos Marx o de Spencer Tracy y Katharine Hepburn", afirmó antes del estreno, el pasado 22 de abril, el creador de la comedia, Alberto Caballero. LQSA arrancó con 4.161.000 espectadores (28,8% de cuota de pantalla). El pasado domingo fue vista por 3.427.000 personas (21,8%).

Después de examinar los primeros episodios, Antena 3 interpuso una demanda por vulneración de derechos de propiedad intelectual y por competencia desleal, en la que reclama que se suspenda la emisión. Presentada en el Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Madrid el 11 de mayo contra Tele 5, Miramón Mendi y Alba Adriática, fue admitida a trámite el día 25. Antena 3 sostiene que su objetivo es la "defensa de los intereses" de la cadena. Para Tele 5, es "evidente que se trata de dos obras audiovisuales distintas". La vista está fijada para el próximo 18 de julio.

Arriba, imagen de <i>Aquí no hay quien viva</i> (Antena 3). Sobre estas líneas, actores de <i>La que se avecina</i> (Tele 5).
Arriba, imagen de Aquí no hay quien viva (Antena 3). Sobre estas líneas, actores de La que se avecina (Tele 5).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_