_
_
_
_

Fenosa deja abierta la opción de una fusión con Iberdrola

La compañía repartirá 2.500 millones en dividendos hasta 2011

"No se puede decir de esta agua no beberé". El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, zanjó ayer, con una frase hecha, la cuestión de una posible fusión con Iberdrola. Fenosa e Iberdrola están participadas por la constructora ACS. López Jiménez anunció el reparto de 2.500 millones en dividendos en los próximos cinco años y destacó que la presencia de ACS en su grupo es de "carácter estratégico".

Se cumplió el guión. Unión Fenosa, tercera eléctrica del país, controlada por ACS (40,5%) celebró una junta general tranquila y en la conferencia de prensa posterior, su presidente, Pedro López Jiménez, lanzó balones fuera al contestar a la cuestión más candente para la compañía: ¿habrá finalmente fusión con Iberdrola? "No se puede decir de esta agua no beberé", aseguró. Y añadió que, en contra de lo que piensan "algunas personas" en Iberdrola, en Unión Fenosa no causa ninguna incomodidad el hecho de que ACS (40,5% de Fenosa y 11,8% de Iberdrola si se contabilizan derivados) participe en ambas empresas.

La referencia a "personas" en Iberdrola no pasó desapercibida. Tenía un destinatario claro: el presidente de la compañía competidora, Ignacio Sánchez Galán, enfrentado al presidente de ACS, Florentino Pérez, en todos los senderos que puedan conducir a la unión de ambas compañías. Ayer, por otro lado, se supo que Fernando Martín ha tomado una pequeña participación en Iberdrola de menos del 1%.

Para remachar el clavo, López Jiménez detalló que ha recibido, de parte de ACS, el mensaje de que el grupo mantendrá su "compromiso y estabilidad a largo plazo" dentro del accionariado del grupo. ACS participará tanto en el refuerzo del perfil industrial de la eléctrica como en la nueva etapa de expansión prevista (con 9.000 millones de inversión hasta 2011). Según los planes de la eléctrica (Plan Bigger), los accionistas de Fenosa ingresarán más de 2.500 millones en dividendos en los próximos cinco años. Fenosa tiene intención de elevar su participación en Indra del 15% al 20% y no se desprenderá de su paquete en Cepsa (5%). El vicepresidente de la eléctrica, Honorato López Isla confirmó que la compañía invertirá 600 millones en México en un proyecto eólico.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_