PSdeG y BNG quieren cerrar el pacto municipal antes del lunes
Los dos partidos se reunirán a diario hasta lograr un acuerdo
La negociación para pactar las alcaldías de los municipios en los que la alianza PSdeG-BNG es decisiva ya está en marcha. A partir de hoy, representantes socialistas y nacionalistas de reunirán diariamente hasta conseguir un acuerdo. Las dos organizaciones son optimistas y confían en definir el pacto esta misma semana, de manera que pueda ser sometido cuanto antes a la aprobación de sus respectivas direcciones.
Ricardo Varela, secretario de Organización del PSdeG, y Francisco Jorquera, coordinador de la ejecutiva del BNG, decidieron ayer en una breve reunión en el Parlamento el calendario y la metodología de las negociaciones. La representación socialista estará integrada por el propio Varela, el alcalde de Betanzos y secretario de Política Municipal, Manuel Lagares, y el secretario provincial del PSdeG en Ourense, Manuel Vázquez. Por parte del BNG participarán, además de Jorquera, el secretario de Organización, Alberte Ansede, y el responsable de Acción Municipal, Roberto Mera (a última hora el Bloque añadió el nombre de la conselleira de Cultura, Ánxela Bugallo, lo que obliga al PSdeG a nombrar a un cuarto representante).
Se da la circunstancia de que en las negociaciones participarán tres dirigentes afectados directamente por los pactos: el alcalde de Betanzos, cuya dimisión reclama un grupo de independientes imprescindible para obtener la alcaldía; Roberto Mera, que aspira a la alcaldía de Ponteareas pero también necesita por lo menos la abstención de la candidatura independiente, y Manuel Vázquez, ex alcalde de O Carballiño, donde el PP ha ofrecido hacer alcalde al candidato del BNG.
La comisión negociadora se reunirá por primera vez mañana en un hotel de Santiago y, según un comunicado difundido por el BNG, mantendrá "un calendario de reuniones diarias hasta la conclusión de las negociaciones". La previsión de los nacionalistas es que el acuerdo se concretará "antes del final de esta misma semana" para que posteriormente pueda ser ratificado por los respectivos órganos de gobierno de las dos organizaciones políticas. Fuentes socialistas consideraron muy probable que el acuerdo pueda estar cerrado en esos plazos. Tanto Varela como Jorquera ratificaron en la reunión de ayer el deseo de sus respectivos partidos de dar cumplimiento a la voluntad del cuerpo electoral gallego expresada el pasado domingo.
Si el BNG y el PSdeG alcanzan un acuerdo antes del lunes, dispondrán de 12 días para trasladar el pacto a los ayuntamientos afectados mediante la correspondiente negociación entre grupos municipales.
El acuerdo marco incluirá, como mínimo, un compromiso para apoyar la candidatura nacionalista o socialista más votada el pasado domingo y, con toda probabilidad, evitará fijar un modelo único de coaliciones o pactos de gobernabilidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.