_
_
_
_

Ocultan a una concursante del 'GH' australiano el fallecimiento de su padre

La versión de Gran Hermano que se emite en la televisión australiana desata la polémica. Los productores del programa no han informado a la concursante Emma Cornell, de 24 años, de que su padre murió hace una semana a consecuencia de un cáncer. Se escudan en que la familia pidió que no se enterara de la noticia mientras estuviera encerrada porque el fallecido no quería interrumpir su carrera hacia el estrellato televisivo.

"Su padre no quería turbarla o hacerle sentir que tenía que abandonar la casa para ir a su entierro. No quería arruinarle esta experiencia", dijo el novio de Emma, Tim Stanton, al periódico australiano Daily Telegraph. "Nuestro padre ha estado enfermo por mucho tiempo y no se ha ido de nuestro lado súbitamente", escribió el hermano de la concursante en la web de GH.

Cornell y su hija, originarios de Sidney, estuvieron enfadados varios años, pero recientemente recuperaron el contacto a través de los mensajes de texto del móvil. Ella entró hace un mes en la telecárcel. El psicólogo Chris Hall, de un centro australiano dedicado al duelo, criticó a los productores del programa y dijo que tenían que haberle informado para que la joven decidiera libremente.

"He trabajado con montones de dolientes y nunca he oído a nadie quejándose de que les hubieran dicho demasiado", dijo Hall al periódico The Age. "¿Le darán la noticia en directo, por la audiencia?", dijo el director de la organización caritativa World Vision, Tim Costello. "Ella sólo tiene un padre y sufrirá pena y posiblemente resentimiento el resto de su vida", añadió. Los productores de Gran Hermano decartaron reconsiderar su decisión porque "era el deseo de la familia" que Emma no conociera la noticia.

Por otro lado, el organismo británico que regula los contenidos de televisión, Ofcom, ha criticado duramente a Channel 4 por no haber parado a tiempo a los concursantes que profirieron insultos racistas contra la actriz india Shilpa Shetty en la última edición del Gran Hermano VIP. En su informe final sobre el incidente, entregado esta semana, Ofcom entiende que "sí hubo intimidaciones racistas" cuando sus compañeras de concurso llamaron a Shetty "perra" y "paki", apelación despectiva dirigida a los ciudadanos de origen indio.

El organismo también impone a Channel 4 que muestre en antena las conclusiones del dossier en la próxima entrega del reality show.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_