_
_
_
_
Juicio por el mayor atentado en España | 11-M

"Un radical que captaba suicidas para Irak"

La policía antiterrorista italiana dibujó ayer un oscuro semblante de Rabei Osman El Sayed, Mohamed El Egipcio. Los dos agentes de la División de Investigaciones Generales y Operaciones Especiales (Digos) lo describieron como un "manipulador" que estaba "adoctrinando en el islam radical" a un joven árabe con el que residía en Milán, llamado Yahia, para convencerlo de que cometiera una acción suicida.

El jefe de la investigación añadió que la detención del Egipcio y sus acólitos se aceleró al considerar durante la escucha de sus conversaciones "que había un proyecto de atentado en un plazo máximo de 20 días". Fue en una conversación con Yahia cuando el acusado, ya condenado por terrorismo en Italia, declaró: "Los atentados de Madrid fueron un proyecto mío".

Las declaraciones de los comisarios de la Digos tuvieron dos partes. La primera, guiada por las preguntas de las acusaciones, sirvió para dibujar el perfil radical de Rabei Osman. La segunda, más densa, estuvo caracterizada por los intentos sucesivos del defensor del procesado, Endika Zulueta, de descalificar la investigación italiana, intentar desacreditar las escuchas y, finalmente y como alternativa, presentar a su cliente como un fantasioso.

Los agentes dieron detalle de las conversaciones entre Rabei y Yahia, pero también con Mourad Chabarou, procesado en Bélgica por terrorismo y que ya ha declarado en el juicio.

El Egipcio fue presentado como un buen usuario de Internet, muy lejos de la descripción de paleto informático que el propio procesado hizo de sí mismo. El procesado, dijeron, se hizo una cuenta de correo electrónico el 4 de febrero de 2004 en la que como fecha de nacimiento del suscriptor daba el 11 de marzo, pero de 1970.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_