_
_
_
_

Espionaje frenético de los militares en Ceuta

El fiscal aprecia delito en las decenas de informes sobre civiles realizados desde 2002

La Unidad de Inteligencia Militar de la Comandancia de Ceuta espió con frenesí a los ciudadanos, en particular a los principales dirigentes sindicales de la ciudad, según las investigaciones en marcha. Entre 2002 y 2007 realizó 271 investigaciones, cinco de ellas de "dudosa justificación", como reconoce el fiscal encargado del caso.

Estas irregularidades se produjeron en el mandato del teniente coronel Francisco Berenguer, destinado actualmente en una base de la OTAN, y continuaron en la etapa de su sucesor, el teniente coronel José María Albarracín Martín de la Oliva. El fiscal aprecia delitos contra la privacidad y la intimidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_