_
_
_
_
Reportaje:SIGNOS

La chistera gaditana de Carlos Jean

El artista produce en Roche discos de Shakira, Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Alaska y Bebe

La cabeza de Carlos Jean (Ferrol, 33 años) siempre está en las playas de Roche, en Conil (Cádiz). Allí respira la sal del Atlántico que, según confiesa, es su "inagotable fuente de inspiración". En esta popular urbanización gaditana, Jean se refugia en su santuario de creación: unos estudios de grabación que inauguró hace tres años en su propia casa y que desde entonces se ha convertido en una auténtica factoría de discos de oro e, incluso, platino. Bebe, Alaska, OBK, Pastora Soler, Marta Sánchez, Diego Montoto o Vanesa Martín, han cantado ante sus micrófonos.

Entre sus paredes insonorizadas, mezcló Te lo agradezco, pero no, el último éxito de Alejandro Sanz y Shakira, a la vez que ha actualizado con nuevos ritmos las canciones de siempre de Miguel Bosé y ha mezclado sus duetos con Shakira, Sanz y Paulina Rubio. En su rincón secreto de Roche ha emergido la magia musical de Jean con Mr. Dabada y Mr. Miracle, sus dos últimas creaciones propias. Discos con los que ha triunfado en las listas nacionales y en países tan dispares como Japón o Argentina, donde le reciben como a un Dios del pop-rock electrónico. También compuso la banda sonora de la película Ausentes y la música de la última campaña de Coca-cola. En breve, desfilarán otros artistas como Hombres G y la gaditana Merche.

Más información
La simbiosis natural de Nimri y Jean

La profusión creadora de Jean y su relación con Cádiz no es gratuita. Carlos Jean Arriaga es un gallego de antepasados haitianos. Su padre imparte desde hace varias décadas clases de inglés en Cádiz, donde también residen sus tíos y primos. Con ellos se impregnó de su gaditanismo, que lleva a rajatabla. Como muchos jóvenes gaditanos, acude al Estadio Ramón de Carranza embutido en la camiseta del Cádiz para animar al equipo; se desliza sobre una tabla de surf en las olas de Roche; se empapa del humor e ironía singulares de las chirigotas en el teatro Falla; se disfraza en Carnaval; comparte complicidades con Paz Padilla o disfruta en compañía de amigos gaditanos sobre la arena de la playa de La Victoria del rugido del mar.

Un paisaje muy diferente al de su barrio de Chamartín en Madrid, donde alardea de su pasión por Cádiz con una fotografía gigante de Roche, en la que se sumerge en los momentos de añoranza. "Cádiz es magia. Donde mires se te llena el alma. De día, su luz. De noche, el desahogo. Y las 24 horas, su gente. Para explicar lo que me aporta Cádiz tengo que recurrir a una frase hecha, típica, pero que sintetiza a la perfección lo que es Cádiz. Es distinta. Hay que estar allí para conocerla", se deshace en elogios.

Su pasión gaditana ha permitido a Carlos Jean revolucionar el concepto de productor en España. No sólo es productor, arreglista, compositor, pinchadiscos y programador. "Es un exprimidor compulsivo", afirma la actriz y cantante Nawja Nimri, con quien Jean sacará un disco común tras el verano. "Saca lo mejor de ti porque se vuelca como si el mundo acabase en cada canción. Busca con cada sonido el éxtasis", afirma sin poder ocultar su admiración por Jean.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El productor explica su nuevo método de producción, con el que logra una complicidad con el artista que no obtendría nunca en Madrid. "Vivo con el cantante. Me encierro con ella o con él durante el tiempo que necesitemos. Desayunamos a las 9 de la mañana en un jardín escuchando los pajaritos cantar. Y hasta las cuatro o cinco de la madrugada, que nos acostamos, no paramos de buscar la inspiración. Cuando llega, es imposible que se escape porque tenemos el estudio allí mismo. Podemos estar comiendo después de una mañana improductiva y salta la chispa en ese momento. ¡Pues a grabar! Y cuando estás bloqueado, un paseo por la playa de Roche, un atardecer, una cena en Cádiz y una copa frente a la playa La Victoria", explica.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_