_
_
_
_
Crónica:Rugby | Torneo Seis Naciones
Crónica
Texto informativo con interpretación

Un títutlo que se gana en la 'tele'

Francia vence a Irlanda por diferencia de puntos con un ensayo que sólo vio un árbitro irlandés

Francia conquistó ayer el torneo Seis Naciones después de vencer a Escocia, por 46-19, en el Stade de France, y protagonizar uno de los finales más agónicos y discutidos de la historia del rugby. El quince del gallo ganó su encuentro ante los escoceses de manera tan miserable en el juego como épica en el desenlace: necesitaba vencer por 24 puntos o más para adjudicarse el torneo, después de la victoria de Irlanda ante Italia en el estadio de Flaminio (24-51), y logró su objetivo con polémica, puesto que el ensayo definitivo que le dio el éxito, ya con el tiempo cumplido, fue dado por bueno por el árbitro de video una vez hubo visionado la acción en la televisión.

La selección francesa, probablemente la mejor plantilla de Europa, jugó ayer de manera tan lamentable como durante todo el campeonato. Tan especulativo fue su juego que a los 10 minutos, cuando ya perdía (0-7) tras un ensayo de Nikki Walker y la transformación posterior de su capitán, Chris Paterson, y necesitado de ensayos como estaba, pidió palos después de un golpe de castigo a 35 metros de la línea de marca. Un detalle que define el juego galo en el partido de ayer y, por extensión, durante el torneo, el cuarto que alcanza en los seis años que ha tenido como seleccionador a Bernard Lambard, que dejará el cargo tras el Mundial, que se jugará en septiembre en Francia.

Con 39-19 en el marcador, Francia protagonizó un último y agónico ataque que duró casi tres minutos y terminó con el ensayo del flanker Elvis Vermeulen. Resultaba imposible saber si, como exige el reglamento, el balón estuvo al menos un segundo entre el cuerpo de Vermeulen y el terreno de juego, por lo que el colegiado, Michel Joubert, pidió consulta al arbitro de vídeo, el irlandés M. Mcdowell. Aunque las repeticiones televisivas dejaban claro que seguía siendo imposible probarlo, tras unos momentos de incertidumbre, estalló el Stade de France: el arbitro dio por bueno el ensayo y los cinco puntos que convertían a Francia en vencedora del torneo.

Irlanda, sin duda, fue el mejor equipo del campeonato, porque jugó más y mejor que nadie, pero no debe ser casual que lleve desde 1948 sin ganar el Grand Slam. Al equipo del trébol se le empezó a escapar la victoria final el pasado 11 de febrero, cuando Francia le ganó en Croke Park. Ayer, ante Italia, a la que arrasó con un juego vistoso y obsesionado por las marcas (logró 8 ensayos), dejó escapar sus últimas oportunidades por los fallos en los lanzamientos a palos -O'Gara perdió tres- y muy especialmente, en el último ataque - minuto 83-, en que su obsesión por marcar se le volvió en contra: ganaba por 17-51 y buscó una última marca que complicara la vida aún más a Francia, cuyo partido comenzaba en París minutos después. La ambición rompió el saco y no tirar el balón fuera le costó caro a Irlanda, pues la jugada se alargó, Italia recuperó el balón y terminó ensayando gracias al versátil Roland de Marigny. La posterior conversión de Scanavacca dejó el marcador en el 24-51 final. En el Milenium de Cardiff, Gales, mientras, se salvó de llevarse la cuchara de madera -premio que honra al equipo que no gana ningún partido- tras superar a Inglaterra, que hubiera ganado el torneo de vencer por más de 56 puntos el partido.

El francés Bonnaire agarra la pelota en una touche.
El francés Bonnaire agarra la pelota en una touche.AP

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_