_
_
_
_
Entrevista:SILVIA INTXAURRONDO | Presentadora de 'Noticias Cuatro'

"La televisión tiene unas posibilidades infinitas de distraer, informar y entretener"

De pequeña, Silvia Intxaurrondo (Barakaldo, Vizcaya, 1979) quería ser médico, pero el destino la llevó por otros rumbos. Salvo alguna breve incursión en la prensa escrita, su vida laboral ha estado prácticamente asociada a la cadena SER y a Hoy por hoy, donde se relacionó de tú a tú con Iñaki Gabilondo. En octubre de 2005 se enrola en CNN + (diales 15 y 17 de Digital +) y entra por primera vez en contacto con las cámaras. Desde septiembre pasado copresenta Noticias Cuatro (21.00) junto al veterano periodista vasco.

P. ¿Cuál es la hoja de servicios de Silvia Intxaurrondo?

R. Estudié Periodismo en Pamplona y al terminar tuve la oportunidad de hacer prácticas en el tramo informativo de Hoy por hoy, en la SER, de seis a nueve de la mañana. En la radio estuve cinco años. Después me incorporé a CNN+ como redactora y presentadora de informativos, y de ahí pasé a Cuatro.

P. Entonces, su carrera siempre ha ido unida a la actualidad.

R. Sí, casi siempre, excepto una temporada que trabajé en Radio Euskadi, en un programa vespertino de entretenimiento.

P. ¿Y de niña, ya le atraía el periodismo o la suya fue una vocación tardía?

R. Yo quería ser pediatra y lo tenía muy claro, pero si tenía la mala suerte de que se me muriera un niño, sabía que jamás lo superaría, así que lo olvidé. Después, a los 14 años, cuando veía en la televisión cómo contaban las historias humanas los reporteros de guerra, pensé que ser periodista podía ser otra manera de llegar a la gente y hacer algo por ella.

P. ¿Y soñó alguna vez con presentar un informativo?

R. No, además cuando era pequeña me hacía gracia ver a los presentadores sentados y mirándome, porque creía que no hablaban para una cámara sino para mí.

P. Dice que la televisión es lo más divertido que ha hecho nunca.

R. La radio tiene más magia, pero la televisión es divertidísima y el directo agudiza los sentidos. Siempre me ha parecido muy atractiva, no entiendo por qué la llaman caja tonta. Creo que tiene unas posibilidades infinitas de distraer, informar y entretener.

P. ¿En qué circunstancias se produce su desembarco en Cuatro?

R. Había hecho sustituciones de verano en los informativos de Cuatro con José Luis Fuentecilla de compañero. Un día me preguntan: "¿A ti te daría miedo presentar Noticias Cuatro con Gabilondo? Ninguno", contesté. Por qué iba a tener miedo si yo había compartido antena con él cinco años.

P. Después de tanto tiempo codo con codo con Gabilondo ¿cómo se tomó su marcha de la SER?

R. Me dio mucha pena. Yo estaba de vacaciones en Sarajevo y cuando me llamaron para contarme la noticia no daba crédito.

P. ¿Y cómo fue su reencuentro?

R. Muy especial. Pensaba que en cuanto la máquina estuviera engrasada todo iría como la seda. Pero me equivoqué, desde el principio todo transcurrió como si no hubiera existido un paréntesis de un año.

P. ¿Cómo cree que funciona el tándem Gabilondo-Intxaurrondo?

R. Muy bien, hay química entre nosotros y nos compenetramos estupendamente.

P. De alguna manera ¿se siente en deuda con Gabilondo?

R. Es una figura indiscutible, trabajar con él es impagable, un lujo. Es una de las personas que más me ha enseñado, muy humana y cercana. Además, es el primero que llega y el último que se va, y nosotros estamos en la redacción desde las 11 de la mañana. Iñaki Gabilondo no se viste de periodista es que él es periodista.

P. ¿Y le ha dado algún consejo?

R. Sé tu misma, disfruta y aprende.

P. ¿Existe mucha diferencia entre presentar un informativo en una cadena de pago como CNN + o en una generalista?

R. En una televisión generalista se cuidan más los detalles y en una de pago se trabaja de una forma más atropellada porque la información fluye constantemente

P. ¿Qué noticias recuerda con más emoción?

R. Muchas, sobre todo las positivas. Pero la noticia más triste que he dado fue la muerte de un amigo en un suceso trágico. Me dejó rota.

Silvia Intxaurrondo.
Silvia Intxaurrondo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_