_
_
_
_
Crónica:Fútbol | 24ª jornada de Liga
Crónica
Texto informativo con interpretación

Eto'o hace bueno al Barça

La reaparición del delantero cataliza el espectacular juego desplegado por el equipo azulgrana, muy superior al Athletic

Ramon Besa

Apareció Eto'o en el Camp Nou y el Barcelona fue de nuevo un delicioso equipo de fútbol. El efecto del camerunés sobre el plantel azulgrana fue extraordinario. Recuperó el Barça las referencias y también los signos de identidad extraviados en ausencia de su ariete. Eto'o mejoró a Ronaldinho. Giuly se sintió indispensable por la presencia de Eto'o. Y Xavi e Iniesta encontraron la línea de pase a la que divisaron a Eto'o. El camerunés hizo bueno al Barça, que dejó de ser un equipo manso, de mírame y no me toques, desmoralizado, como si se lo llevara el viento en cada partido. La competitividad y agresividad de Eto'o despertó el apetito azulgrana en un partido muy cómodo porque el Athletic se quitó escandalosamente de en medio para no inoportunar ni fastidiar la reencontrada comunión barcelonista en su estadio.

BARCELONA 3 ATHLETIC 0

Barcelona: Valdés; Oleguer, Thuram, Puyol, Gio Van Bronckhorst; Xavi, Edmilson (Sylvinho, m. 81), Iniesta; Giuly (Saviola, m. 78), Eto'o (Messi, m. 66) y Ronaldinho. No utilizados: Jorquera, Motta, Ezquerro y Gudjohnsen.

Athletic: Aranzubia; Expósito, Sarriegi, Amorebieta, Casas; Murillo (Aduriz, m. 46), Javi Martínez; Iraola (Bergara, m. 81), Yeste, Gabilondo; y Urzaiz (

Llorente, m. 53). No utilizados: Unai Alba, Zubiaurre, Dañobeitia y Etxeberria.

Goles: 1-0. M. 22. Amorebieta, en su intento por despejar un centro de Giuly, se mete gol en propia puerta. 2-0. M. 29. Xavi aprovecha desde el borde del área una cesión de Eto'o. 3-0. M. 40. Eto'o bate por raso a Aranzubia.

Árbitro: Lizondo Cortés. Amonestó a Bergara.

64.804 espectadores en el Camp Nou.

Más información
"La lesión esta casi olvidada", afirma el camerunés

A medida que va recuperando futbolistas, el Barcelona es también un equipo más fácil de identificar, por más que a su juego le falte todavía un poco de fluidez y más velocidad, para responder a las exigencias del aficionado. Aún no está en forma ni se sabe siquiera si llegara a tiempo para disputar los distintos títulos que ahora tiene seriamente comprometidos. Ocurre, en cualquier caso, que la entrada de delanteros como Eto'o, y también Messi, aumenta proporcionalmente su poder ofensivo y disminuye la nómina de atacantes insustanciales. Ante el Athletic, atacó con dos volantes muy imaginativos (Xavi e Iniesta), un extremo muy abierto y generador de espacios (Giuly) y un delantero centro como Dios manda (Eto'o).

Eto'o no sólo intimida al contrario sino que simplifica el fútbol de su equipo. Nadie ataca mejor que el camerunés porque a veces se ofrece, en otras tira desmarques y sus movimientos siempre tienen sentido. El 9 es una pieza vital para que funcionen los 11 que forman en la alineación. A Eto'o se le necesita más por su juego que por su goles. Agresivo, dinámico y profundo, estira al equipo y provoca asociaciones infalibles. Nadie discutió su condición de titular porque no está para cerrar los partidos sino que los abre de forma inequívoca. Nadie agradeció más su presencia que Ronaldinho.

Así de simple y así de cierto. El brasileño se reencontró con su mejor versión con el camerunés en la cancha. Amigos y rivales se vencieron ante el poderío de Eto'o. Amorebieta se metió el 1-0 en su portería, espantado por el bufido del ariete, después de un centro de Giuly, que atacó estupendamente la pelota nada más recibir un cambio de orientación de Edmilson. Y Ronaldinho conectó decisivamente con el delantero centro tanto en el segundo como en el tercer tanto. La intervención del camerunés fue decisiva en las dos jugadas porque habilitó a Xavi en el remate del 2-0 y metió el 3-0 de manera impecable después de ganarse la espalda de los centrales y recoger la asistencia del brasileño.

No se había alcanzado el descanso y el Barcelona contaba tres goles como tres soles, los tres de jugada, los tres con el sello inconfundible del equipo de Rijkaard y también, ciertamente, la colaboración del Athletic, que ni atacó ni se defendió, sino que se quedó a mitad de campo, extremadamente vulnerable, insólitamente desbravado, como si le hubieran afeitado en el camerino, víctima tal vez del efecto Eto'o. La permisividad rojiblanca, la sociedad Ronaldinho-Eto'o y la recuperación de Giuly fueron la mejor noticia para los dos interiores azulgrana. Xavi e Iniesta mezclaron muy bien y su productividad fue tan caudalosa en el entre juego como selectiva en el último pase.

El marcador actuó de sedante para una zaga en la que Puyol se multiplicó con las correcciones y hasta en la recuperación, como se pudo apreciar en el tanto inicial, alcanzado después de su intervención. Rijkaard apostó por reforzar el espinazo, con un trío muy físico (Thuram-Puyol-Edmilson) y el Barcelona concedió menos ocasiones que de costumbre.

A falta de litigio futbolístico, y ya sustituido Eto'o, el segundo acto fue un monólogo de Ronaldinho, que se marcó una jugada que valió por un partido. Agarró la pelota en la banda, cambió de ritmo para desbordar al marcador, se fue de dos zagueros más con un movimiento de tobillo y a la que se le acabó el campo remató al larguero. El gol se le escapó por un dedo. Más tarde repitió en una jugada igualmente aplaudida y resuelta por el portero. Nadie le reprochó nada al gaúcho. La hinchada se retiró feliz porque el equipo defendió su condición de líder con una solemne actuación ofensiva. Ha recuperado el barcelonismo la moral colectiva en vigilias de partidos de máxima dificultad. El miércoles le aguarda el Zaragoza en la Copa, el sábado visita Sevilla en la Liga y a la semana siguiente le aguarda Anfield en la Champions para acabar con el Madrid en el Camp Nou. Aunque ninguno será tan dócil como el Athletic, Eto'o le ha cambiado la cara de funeral que llevaba el Barça. Hay que volver a contar con él para cualquier partido.

Eto'o festeja con el público su gol al Athletic.
Eto'o festeja con el público su gol al Athletic.VICENS GIMÉNEZ

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_