_
_
_
_
El buscador
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Bolsas del mundo

AHORA TOCA subida, según parece, pero en sus 175 años de vida -pronto se conmemora su primera sesión- la Bolsa de Madrid ha pasado por numerosos altibajos. Ya por entonces, la de Amsterdam llevaba un par de siglos de vida. Y es que lo de comprar y vender valores, acciones, bonos y obligaciones es un mercado con amplia historia.

Hoy, el máximo protagonismo se lo lleva la de Nueva York, la mayor del planeta en volumen de transacciones, con un origen, aunque bajo nombre diferente, situado en la popular Wall Street allá por 1792 y una página web dinámica y amplia, pero sin olvidar la del mercado tecnológico Nasdaq, más reciente.

www.nyse.com

www.nasdaq.com

La de Tokio ocupa el segundo lugar, con más de 2.000 compañías nativas en lista y dirección de Internet que, naturalmente, dispone de su propia versión en inglés.

Más información
Wall Street:
Bolsa de Barcelona:
Bolsa de Bilbao:
Bolsa de Valencia:
Mercado Tecnológico Nasdaq:
Bolsa de Tokio:
London Stock Exchange:
Euronext:
Mercado de Francfort:
Hong Kong Stock Exchange:

www.tse.or.jp

El London Stock Exchange, fundado en 1801 y con precedentes desde finales del siglo XVII, también ofrece en la Red sus productos y servicios, incluido un Investor Center para inversores privados.

www.londonstockexchange.com

Hay también un organismo europeo, el Euronext, con ramificaciones en Bélgica, Francia, Holanda, Portugal y Reino Unido.

www.euronext.com

Aunque su actividad no resulta un obstáculo para otros mercados europeos destacados, como el alemán de Francfort, éste es otro de los grandes e influyentes del planeta.

deutsche-boerse.com

La Borsa italiana opera desde Milán con un mercado dividido en cinco partes.

www.borsaitalia.it

En la China actual se sitúa el Hong Kong Stock Exchange, que ocupa el octavo puesto en el mundo.

www.hkex.com.hk

En cuanto a España, funcionan cuatro mercados regionales con un sistema electrónico de interconexión.

Se integran en Bolsas y Mercados Españoles, que incluye su propia revista informativa mensual e informes de actividades de los últimos años.

www.bolsasymercados.es

El más destacado es también el más antiguo, la Bolsa de Madrid, en cuya dirección de Internet figuran miembros, empresas, mercados, índices, estadísticas y hechos relevantes. También se puede consultar en la Red la de Barcelona, Bilbao y Valencia.

www.bolsamadrid.es/esp/portada.htm

www.borsabcn.es

www.bolsabilbao.es

www.bolsavalencia.es/homeinicial.asp

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_