_
_
_
_

Bieito dice que se equivoca quien piensa que se pondrá "cachondo" con 'Plataforma'

El último montaje de Calixto Bieito, Plataforma. Poema dramático hiperrealista para siete voces y un Yamaha, se estrena esta noche en el teatro Atrium de Viladecans. La obra retrata el mundo que envuelve el turismo sexual a partir de las experiencias de un funcionario que viaja a Tailandia. "He hecho mucho teatro clásico y quería hacer algo contemporáneo", explicó ayer Bieito, que describió su nueva propuesta como "una historia de amor del siglo XXI".

El montaje, basado en la novela de Michel Houellebecq, acaba dirigiendo la mirada hacia el consumidor del sexo, preguntándose sobre sus motivaciones. Los que han leído el libro no verán estrictamente la novela, puntualizó su director. Como no podía ser de otra manera, la de Bieito vuelve a ser una propuesta atrevida: "No utilizo el sexo como reclamo. Reflexiono sobre cómo son las relaciones en Occidente, y son muy explícitas; por lo tanto, también lo tenían que ser en la obra". El director, sin embargo, advirtió: "El que venga pensando que se pondrá cachondo se equivoca de lugar".

Juan Echanove ha sido reconocido por la crítica como el mejor intérprete del Festival de Edimburgo por su papel protagonista. El actor comentó el hecho de que, en su estreno en Edimburgo, el equipo contó con la presencia de responsables del Ayuntamiento de Viladecans, que ha coproducido la obra junto con Focus. "Fue la única muestra de apoyo, allí no hubo ninguna persona perteneciente a la vida pública de este país", lamentó Echanove, que añadió que la ministra de Cultura de Argentina le había felicitado por su premio por correo electrónico.

Calixto pone sobre el escenario, además de a Echanove, a Marta Domingo, Carles Canut, Mingo Ràfols, Lluís Villanueva, Boris Ruiz y Belén Fabra. Los siete intérpretes permanecen durante todo el tiempo sobre el escenario, en un trabajo "grupal" en el que se han "ayudado en la caracterización de cada uno de los personajes", comentó Echanove.

El montaje se presentará después de Viladecans en un centenar de localidades antes de aterrizar, en febrero, en el teatro Romea de Barcelona. Ésta es la tercera apuesta del Ayuntamiento de Viladecans por el teatro de gran calado. En el municipio se han estrenado también Peer Gynt, también de Bieito, y Celebración (Festen), de Thomas Vinterberg. La concejal de Cultura, María Salmerón, y el gerente de Focus anunciaron que para 2008 coproducirán Luces de Bohemia, de Valle-Inclán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_