_
_
_
_
Reportaje:

Contra el mal de altura

La selección española femenina lucha por suplir la falta de centímetros, y la comparación con los 'chicos de oro', en el Mundial de baloncesto

España vive secuestrada por el síndrome de Japón. Juega el Mundial femenino de baloncesto en Brasil. Tiene a una de las mejores jugadoras del mundo, Amaya Valdemoro, segunda mejor baloncestista europea del año, un currículum que incluye tres anillos de campeona de la WNBA -la NBA femenina-, y unas manías, una obsesión por la perfección, exageradas. España, ahí empieza el problema, también tiene una jugadora que se llama Marta y se apellida Fernández. La hermana de Rudy. Uno de los chicos de oro. El mismo que se dedicó a cortar las redes de las canastas cuando la selección masculina de baloncesto ganó el oro en el Mundial de Japón, hace dos semanas. Y claro, las chicas viven obsesionadas con las comparaciones.

"Lo de los chicos...es la leche. Con su oro hay más seguimiento, y eso nos preocupa, porque nos piden lo mismo y somos diferentes", argumenta Valdemoro, fundamental en la victoria del primer partido del Mundial contra Corea (87-57) y ausente ayer por lesión en la derrota contra Argentina (64-77). "Todos piensan ahora que somos medalla y no tenemos nada que ver con los hombres, sobre todo físicamente. Nosotras competimos a gran nivel con el handicap de la altura. Lo tenemos que compensar con velocidad y defensa".

España sufre de mal de altura. No tiene centímetros. Ni músculos. Y no es un problema de esta generación. "Hay muchísimo futuro. Hay un buen relevo. Lo que pasa es que las que vienen siguen con el mismo problema: son gente que no es alta. Parece que la mujer española es así", se sonríe Valdemoro, que no se queja. "Somos un equipo pequeñito y peleón, pero así competimos muy bien. Nunca somos favoritos y luego siempre cogemos medalla".

España lleva tres bronces europeos consecutivos. Y tiene una receta propia, un modo de entender el baloncesto, a la española: "Luchar es lo que marca la diferencia. Nosotras nos dejamos la piel: tenemos una garra que otras no tienen. Tenemos un desgaste físico tremendo. Peleamos cada balón. Por eso podemos ganar a Rusia, una de las mejores selecciones, como hicimos en el Europeo, y luego perder con gente con la que ellos no perderían nunca", explica Valdemoro. A la selección le espera ahora Brasil, la anfitriona del torneo: "Al contrario que nosotras, tiene jugadoras de dos metros. Por eso hay que sacarlas del partido y asegurar el rebote". Luego, los peligrosos cruces. Allí tampoco es España favorita. Por delante en las apuestas están la República Checa, Rusia, Australia o Estados Unidos - "y estos sí que no son como los hombres, siempre ganan. Son el auténtico Dream Team", avisa Valdemoro-.

Contra ellos, España ofrece dos cosas. Primera: "Sufrimiento. La selección engancha con la gente gracias a eso". Segundo: el factor sorpresa. España no es sólo Valdemoro. "Tenemos a Palau, que es tremenda. A Aguilar, que lo hace muy bien. A Fernández... yo soy el referente, pero hay otras opciones".

Elisa Aguilar, en una entrada a canasta en el partido ante Argentina.
Elisa Aguilar, en una entrada a canasta en el partido ante Argentina.REUTERS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_