"Los nuevos fotógrafos están todos americanizados"
Francisco Cano, Canito, ha perdido ya la cuenta de las corridas de toros a las que ha asistido. "Entre 10.000 y 11.000, según dicen mis yernos". Pese a sus 91 años, aún se siente joven y con ganas de seguir yendo a los cosos taurinos: "Aún me quedan muchos festejos a los que acudir". La feria de Bilbao es una de sus paradas anuales. En la capital vizcaína se siente "como en casa".
Pregunta. ¿Qué se siente al ser el decano de la fotografía taurina?
Respuesta. Por un lado tristeza, pues ya son 91 años. Aunque me siento joven, sé que los años pesan. Por otro lado, estoy muy orgulloso de la vida tan bonita que he tenido. La he pasado ligada a mi gran pasión, que son los toros. Además, en el mundo de la fotografía he sido un afortunado. Ten en cuenta que he llegado a fotografiar a Gary Cooper o a Orson Welles. ¡Menudo privilegio!
P. ¿Algún otro recuerdo que guarde con especial cariño?
R. No exactamente con cariño, pero guardo un recuerdo especial de la foto de la muerte de Manolete. Siempre he dicho que no me hubiese gustado hacerla, pero la hice y eso está ahí. Con cariño guardo mis encuentros con los toreros, como por ejemplo Juan Belmonte, con quien he comido y he alternado miles de veces.
P. ¿Cómo ha cambiado la foto taurina en los últimos tiempos?
R. Ha cambiado lo mismo que la fotografía en general. Yo creo que para bien, aunque ahora se trabaja mucho menos. El que diga lo contrario, miente. Los nuevos fotógrafos están todos americanizados. Ya sólo hay que apretar el botoncito de la máquina y te sale la foto, es una maravilla. Además, a mi edad, trabajar menos siempre es bueno.
P. ¿El mundo de los toros también ha cambiado?
R. Ya lo creo. El toreo ha cambiado una barbaridad. Ahora los toreros tienen que estar arrimándose como locos a los toros porque éstos ya no son lo que eran. Hoy en día quizá se torea de forma más bonita y perfeccionista, pero, a pesar de ello, épocas pasadas también fueron muy dignas. No sabría decirte qué prefiero, si el toreo de antes o el de ahora. Es que es diferente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.