_
_
_
_
Música en la red | NOTICIAS

El esplendor de la pesadumbre

www.leonard

cohenfiles.com/

The Leonard Cohen Files contiene una catarata de documentos de y sobre el cantante, poeta y dibujante. Entre ellos, muchos de sus textos poéticos en inglés, así como la reproducción de una treintena de sus dibujos y pinturas. Además, manuscritos y apuntes, como los del legendario tema Suzanne.

http://archives.cbc.ca/

IDD-1-68-93/arts_

entertainment/

leonard_cohen/

Los archivos de la radio canadiense CBC tienen una valiosísima colección de documentos sonoros de todas las épocas del artista. En ellos recita y es entrevistado. En inglés.

www.sonymusic.com/

artists/LeonardCohen/

DearHeather/

Página oficial de la discográfica Sony dedicada al cantante. Tiene letras y fragmentos musicales de las canciones de sus álbumes, desde el iniciático Songs of Leonard Cohen (1968) hasta Dear Heather (2004).

www.worldofpoetry.org/

usop/dream6.htm

En el sitio web The World of Poetry (el mundo de la poesía), Cohen recita su poema Democracy. Para escucharlo hay que instalar el reproductor Real Player.

www.lenguasdefuego.net/

hemeroteca.php?codarticulo

=66

Un repaso en español a la trayectoria artística del músico, escrito por Jesús Effing para la revista de cultura Lenguas de Fuego.

www.serve.com/cpage/

LCohen/BBCshow.html

Transcripción en inglés de la intervención del cantante en un programa radiofónico de la BBC de 1994. Repasa su trayectoria musical, incluyendo la primera guitarra que se compró en Montreal por 12 dólares, su desencuentro con el productor Phil Spector y su lamento por sus explícitas referencias a Janis Joplin en Chelsea Hotel.

www.cbc.ca/ national/

news/suzanne/

En inglés, la historia de Suzanne, la mujer que inspiró la canción del mismo nombre, contada con todo lujo de detalles.

http://club.idecnet.com/

~jtomasdo/leocdisc.htm

La discografía casi completa traducida al castellano por un apasionado seguidor de su obra.

www.ckk.chalmers.se/

guitar/LC.interview.html

En 1969, Cohen dio una exhaustiva entrevista, reproducida aquí. Da claves sobre su modo de inspirarse como compositor y poeta, en un lenguaje que anticipa su misticismo posterior.

www.geocities.com/

SouthBeach/

Palms/4774/Lcohen.html

Una aproximación en castellano al mundo creativo de Cohen, con especial atención a la obra poética de García Lorca, una de sus fuentes de inspiración.

http://cohenchords.com/

Letras, en inglés, y acordes de cada uno de los temas que componen la discografía de Cohen.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_