_
_
_
_

Alicante despide sus fiestas más multitudinarias con la 'cremà' de las 178 fogueres y la tradicional 'banyà'

El fuego arrasó con todo. La nit del foc en Alicante fue larga y multitudinaria, con una riada humana en las calles. La coincidencia del final de las Fogueres con el fin de semana provocó que una inmensa marea de gente fuera de foguera en foguera disfrutando de la tradicional banyà, que arrancó a las doce de la noche con el lanzamiento de una palmera de fuegos pirotécnicos desde el Castillo de Santa Bárbara. El primer monumento en arder fue el de la plaza del Ayuntamiento, al que siguieron otros 176. Un dispositivo de más de 800 personas, entre efectivos de la Policía Local, Bomberos, voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja trabajaron para que todo transcurriera con normalidad. 170 bomberos de Alicante, con apoyo de otros 25 del Consorcio y 285 agentes de la Policía Local, lo que representa el 85% de la plantilla, formaron el núcleo principal del operativo. En esta ocasión por la multitud de público en la banyà hubo un refuerzo de 200 personas más que el año pasado.

La última jornada de las Fogueres de Alicante tuvo dos incidentes destacables, por un lado, un remate de cuatro metros del monumento de la hoguera de Séneca Autobussos se cayó al suelo sin causar daños personales. La caída de uno de los brazos de este monumento se produjo sobre las dos de tarde, coincidiendo con la mascletà de la plaza de los Luceros, por lo que no había mucha gente en el distrito y no se lamentaron daños personales. Los bomberos acudieron a la intersección de las calles del Pintor Lorenzo Casanova y de Portugal para retirar de la calzada el remate. Por otra parte, el jefe de la Policía Local de Alicante, Luis Gómez, informó ayer de la intervención de 450 kilos de productos alimentarios perecederos comercializados sin licencia y de 65 kilos de pólvora ilegal, que eleva a 175 kilos los productos pirotécnicos intervenidos en las fiestas.

Por otra parte, la Policía Local de Valencia detuvo durante la noche de San Juan a tres personas por agresión, atendió a 33 por intoxicación etílica y otras dos por cortes de digestión. Miles de personas bloquearon en la madrugada del sábado los accesos a las playas valencianas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_