La boda y el baile de Luis Alonso
Es una zarzuela muy flamenca y un punto carnavalesca. Ocurre en Cádiz y está dirigida por Santiago Sánchez, el de Imprebis.
Desde hace un tiempo, la gente del teatro se ha preocupado de poner nuestros clásicos en el mapa de la modernidad. Se han revisado autores y obras y ya no da vergüenza montar a Tirso de Molina. Pero lo de la zarzuela está tardando más. ¿Será que no es un género modernizable? ¿Malos tiempos para la lírica? De momento, en esta temporada que termina, el teatro de la Zarzuela ha apostado por contradecir las dos preguntas. Sergio Renán, actor argentino, hizo La verbena de la Paloma con pantallas gigantes y juegos audiovisuales. Luego se recuperó el montaje de El barberillo de Lavapiés que hiciera hace algunos años Calixto Bieito. Y ahora, Santiago Sánchez debuta en el género chico con un título que no es de los que suenan; eso ya, tal y como están las cosas, es una ventaja. El responsable de esta programación, y las sucesivas, es Luis Olmos, un hombre de teatro que está tan seguro de que la zarzuela es recuperable que tiene incluso pensado encargar la creación de nuevos títulos. Debe sentirse como el científico que, gracias al ADN, puede recuperar una especie extinguida. Una labor casi científica es la que han llevado a cabo Sánchez y compañía. Se fueron a Cádiz, buscaron, preguntaron y desempolvaron viejos discos. Todo para darle a La boda y el baile de Luis Alonso la dimensión que se merece. Lo que se verá en La Zarzuela es la unión de dos títulos con historia curiosa: primero fue El baile, nacido como un sainete; luego apareció la obra lírica, y ambos gozaron de gran éxito, lo que obligó a crear la precuela, o sea, La boda. Este Luis Alonso, por cierto, es un bailarín, claro, y sus peripecias discurren por academias y cafés cantantes, la cuna de lo que luego se llamó flamenco. La música es de Gerónimo Giménez; el libreto, de Javier de Burgos. Hay homenajes a los carnavales gaditanos y a los antiguos retablos de marionetas. No hace falta que digas que vas a acompañar a tus abuelos. A lo mejor va y te gusta o, por lo menos, te sorprendes.
Teatro de la Zarzuela. Jovellanos, 4 [Sevilla]. Tel. 915 24 54 10. Zarzuela dirigida por Santiago Sánchez. En cartel. Del 23 de junio al 23 de julio |
María Jesús se va a casar con el profesor de baile más reputado de Cádiz, Luis Alonso, pero se ha olvidado que también dio su mano a Grabié, que intenta reventar la boda. Intrigas entre unos y otros durante el baile, que acaban con una gran fiesta en la playa. |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.