_
_
_
_
FORO DIGITAL
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

¿Por qué cree que los festejos de triunfos deportivos suelen terminar con violentas algaradas?

Estamos volviendo a un estado primitivo de hominización, gracias a los modelos de felicidad eufórica que se proponen cada día y al hecho cierto de haber despreciado la educación y el conocimiento en favor del sexo bestia y el triunfo a cualquier precio. Zenon.

Aquellos que ansían desbocarse aprovechan estas oportunidades por diversión, para llamar la atención o por algún tipo de retraso genético. La persona media que cae en la provocación y se une a la barbarie suele ser inducida por un estado alterado de la conciencia provocado por las drogas: léase alcohol, cocaína, etcétera. Kyubichan.

No es nada nuevo. También son de lo más corriente discusiones y enfrentamientos entre invitados en bautizos, bodas y entierros. Abimelek.

Para algunos la celebración deportiva no es más que una excusa para hacer el cafre. Estos especímenes necesitan de la masa y el anonimato para sentirse alguien. Es una de las muchas caras que tiene la cobardía. Inna.

La deformación del deporte, a través de su conversión industrial en espectáculo de masas, hace que sean muchos los que identifican reivindicaciones o tesis personales con equipos emblemáticos. El triunfo o la derrota de un equipo se equipara, en tales casos, con el triunfo o la derrota de posturas o tesis personales. Y no olvidemos que el control racional de lo visceral exige una vivencia cultural que suele faltar o quedar marginada a menudo en los grupos-horda. La Historia contiene un sin fin de ejemplos de todo esto. Amando H.

La solución paliativa cuando se prevea un macro acontecimiento, es reforzar la vigilancia y endurecer los castigos a los que se pille con las manos en la masa. Moski.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_