_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La salud es frágil...

La salud es frágil, deja enseguida de ser salud; así se titula la entrevista que Juan Cruz realiza al neurólogo Alberto Portera y que este domingo 21 de mayo hemos podido leer en su periódico.

Con este título, pocos nos podíamos imaginar que entre las muchas cosas interesantes que este doctor iba a decir, una gran parte iba a estar relacionada con los accidentes de tráfico. Sí, esta lacra que está afectando a la salud de nuestra sociedad más de lo que muchos piensan, la primera causa de muerte entre los jóvenes.

Dice el doctor Portera "que en nuestro mundo global, la posibilidad de contagio es una de las maneras bruscas de transmitir infecciones. Pero hay ahora algo también muy frecuente: la agresión cerebral o de médula espinal por culpa de los accidentes".

Dice también que las amenazas de los accidentes son evitables o atenuables, dependiendo de la velocidad y teniendo un comportamiento social adecuado, y que "no se puede conducir con alcohol" y que "los suicidas del volante convierten el coche en un instrumento que, según ellos, les engrandece".

Gracias, doctor, por poner en sus labios palabras que las víctimas de los mal llamados accidentes de coche estamos diciendo continuamente.

Claro está que habrá quien diga que habla así porque sufrió en sus carnes, es decir, en su hijo, los efectos de un accidente. Quizá sea que hasta que estemos todos contagiados de esta epidemia, no seamos capaces de actuar. Él lo dice cuando habla de esos suicidas al volante: "Eso es educable". Así también se acordó en el III Foro contra la Violencia Vial que tuvo lugar el pasado día 16. Todos los ponentes coincidieron: "Es cuestión de educación. Se necesita un cambio de conducta de nuestra sociedad". En este foro, una de las mesas de debate fue Responsabilidad de los medios de comunicación. Responsabilidad y ayuda que se pedía para este cambio de sociedad.

Gracias, doctor; gracias también a Juan Cruz. Esto es lo que esperamos de la prensa las víctimas de accidentes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_