_
_
_
_

Los vecinos habían denunciado casos de abandono del menor que murió en Ronda

El Ayuntamiento de la localidad malagueña de Ronda abrió un expediente hace un año sobre la situación del menor fallecido ayer en el incendio de su casa, tras conocer las denuncias vecinales de que se quedaba solo en casa, dijo el concejal de Bienestar Social, Jerónimo García.

El edil explicó que, aunque el Consistorio tenía constancia de dichas denuncias, en las ocasiones que funcionarios se habían personado en la vivienda, el niño "nunca estaba solo".

García, que calificó de "hecho lamentable" la muerte del menor marroquí, apuntó que la madre contaba con una ayuda municipal para contratar a un cuidador e incluso con una "especie de familia de acogida" por si la progenitora debía ausentarse durante más tiempo por algún motivo.

El concejal, que no concretó la cuantía de las ayudas que percibía la madre, dijo que el niño se encontraba en un grupo de "menores en situación de riesgo".

El incendio se produjo la tarde del sábado en una vivienda ubicada en la calle Los Remedios y obligó al desalojo del inmueble, en el que también se encontraba otra familia, aunque en una planta distinta. La autopsia del cadáver del niño ha confirmado que la muerte se produjo por asfixia en el incendio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_