_
_
_
_
Análisis:Bolsa internacional | MERCADOS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Expectativas de mejora

Los índices de renta variable de Estados Unidos cierran la semana sin variaciones importantes, aguantando el encarecimiento del precio del barril de petróleo y el importante repunte que, de nuevo, se ha producido en la curva de tipos de interés. Por un lado, hay que destacar que el incremento de la curva de tipos se debe en mayor medida a la mejora de las perspectivas de crecimiento futuro y no tanto a presiones en materia de precios, lo que no debe penalizar las cotizaciones en exceso. Por otro, la campaña de resultados empresariales ha arrancado de forma positiva, pese a la reducción de márgenes que los precios de las materias primas han podido tener en las compañías. Precisamente el encarecimiento de éstas ha permitido que, dentro del S&P 500, los sectores de Recursos Naturales y Energía sean las que mayores revalorizaciones presenten en la semana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_