_
_
_
_
Reportaje:

Sensaciones en cuatro dimensiones

La nueva temporada de Isla Mágica estrena espectáculo audiovisual con atracciones para los cinco sentidos

Ver una mansión encantada a través de los ojos de un gato negro puede llegar a ser una experiencia excitante. Y, si además de ver, se puede sentir lo mismo que el animal, el resultado es completo: emoción. Esto es parte de lo que consigue el último espectáculo virtual de Isla Mágica, llamado, con toda legitimidad, Dimensión 4.

Dentro de esta nueva sala de cine se proyectan esta temporada dos películas: una, dirigida a los más jóvenes, sobre el deterioro de la naturaleza, y otra, de humor terrorífico, para los más atrevidos. En ellas, el espectador observa las imágenes con volumen que se acercan hacia él e, incluso, puede oler el aliento de un tigre, recibir la salpicadura del agua o notar a un animal correr entre sus pies. Hoy se inauguran ésta y otras atracciones en el día de apertura de la nueva temporada de Isla Mágica.

Se proyectan dos películas en Dimensión 4: una, dirigida a los jóvenes, sobre la naturaleza, y otra, de humor terrorífico, para los atrevidos
Este año se conmemora el Nobel de Juan Ramón Jiménez, el aniversario del nacimiento de Mozart y el quinto centenario de la muerte de Colón

Dimensión 4 es la nueva apuesta del parque temático sevillano para la temporada 2006, aunque no la única. Las instalaciones audiovisuales se amplían en un espacio titulado Cines Mágicos: cinco películas en tres tipos de sala diferentes; los espectáculos y la animación de calle se renuevan, y al listado de atracciones se suma una nueva ambientada en los Andes y con una protagonista única: la llama. Todo ello, con la intención de crecer y pasar de los 17.000 pases de temporada a los 20.000 este año. Y, por ahora, las perspectivas no son malas. "Ya se ha vendido más de un 20% de los pases previstos", explica el director general del parque, Antonio Peláez.

Un grupo de alumnos toledanos de 4º de ESO tuvo el privilegio de estrenar el pasado jueves algunas de las salas. El resultado, unánime. Todos los jóvenes salieron encantados de los cines. "Me encantan la música y las luces", destacaba Mónica Jiménez, estudiante del grupo, que acudía al parque como parada de un circuito por Andalucía occidental.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Desde que abrió en 1997, Isla Mágica ha pasado por muchas etapas. En la primera de ellas llegó a obtener su récord de visitas: 23.000. Después, se topó con el déficit económico y con la crisis. La empresa tuvo que reaccionar y en el periodo actual se encuentra en fase de plena remontada. Para ello, la compañía ha diversificado sus servicios hasta el punto de tener un convenio con una clínica oftalmológica para que sus abonados disfruten de algunas ventajas. Pero ésta es sólo una muestra excepcional de los negocios de la compañía, que tiene acuerdos con otros centros de ocio, empresas e, incluso, instituciones. "Éste es el único parque temático español que tiene convenios establecidos con todos los parques similares del país para que una persona que posea el pase de temporada de Isla Mágica pueda entrar gratuitamente en los demás", advierte el director. A través de este sistema, ha habido 12.000 visitas de sevillanos a centros del resto de la península. La empresa tiene también acuerdos con otros tres parques de Inglaterra, Italia y Alemania y circuitos pactados con organizaciones culturales.

Por otro lado, el espacio que tiene la empresa en La Cartuja está más que amortizado: compañías, colegios, institutos y particulares celebran allí días de la empresa, congresos, cumpleaños, comuniones y bodas. "Ofrecemos nuestros servicios de espectáculos y restauración para estos eventos", dice Peláez.

La traducción de estas iniciativas se puede sintetizar en cifras: más de nueve millones de visitas desde 1997 y 870.000 en 2005. "Este año queremos llegar a las 900.000", continúa Peláez, quien recuerda que el mayor beneficio lo obtienen a través de las entradas. El total del volumen de negocio en 2005 asciende a 16,2 millones. La compañía pretende llegar a los 18 millones este otoño.

El año que viene se cumple el décimo aniversario del parque. Con motivo de esta fecha, el equipo directivo ha presentado algunos proyectos a los socios. Ello supondría una inversión de ocho millones de euros. La idea es promover las visitas invernales, probablemente, adaptando atracciones y espectáculos al mal clima, algo que ya se intuye con la promoción audiovisual. "En 2007 esperamos ampliar la apertura hasta Navidad", afirma el gerente.

Por el momento, ya se han introducido novedades. Este año se celebra la conmemoración de los 50 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Juan Ramón Jiménez, el 250 aniversario del nacimiento de Mozart y el quinto centenario de la muerte de Colón. Todo ello, con un espectáculo: Platero y tú; fragmentos de La flauta mágica, interpretados por alumnos de conservatorio, y nuevas actuaciones ambientadas en la época colombina.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_