_
_
_
_

La Liga quiere pagar directamente a los árbitros para evitar la huelga

La federación insiste en que los colegiados no actuarán hasta que se les abonen las deudas

Una guerra de números entre la federación y la Liga en sus cuentas del debe y el haber puede acarrear el plante arbitral cuyo inicio los colegiados han hecho coincidir con el gran clásico del fútbol español, el Barcelona-Real Madrid, del sábado. Los árbitros de Primera y Segunda División justifican su postura de fuerza por los dos meses que llevan si cobrar, y cifran la deuda en unos 12.000 euros por cada colegiado de la máxima categoría. La Liga ha pedido a los árbitros su número de cuenta bancaria para pagarles directamente sin la intermediación de la federación.

El inicio del plante coincide con el clásico del fútbol español, Barcelona-Real Madrid

Esta situación es fruto de las discrepancias que mantienen la Federación y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) sobre sus liquidaciones monetarias y que se han acentuado desde que las relaciones entre ambas instituciones están practicamente rotas. Cada árbitro de Primera División cobra 5.048 euros brutos (4.250 netos) por cada uno de los 10 meses que suele durar la competición oficial en concepto de los derechos de publicidad que lucen en sus uniformes. La Federación se encarga de su cobro y reparto entre los colegiados. Los árbitros, además, perciben 1.658 euros (1.382 netos) por derechos de arbitraje de cada partido que dirigen. Un árbitro de Primera División puede ganar entre 80.000 y 90.000 euros por temporada. Las cantidades se reducen casi a la mitad si se trata de colegiados de Segunda División.

Los derechos de arbitraje, más de seis millones de euros, son pagados mensualmente por la LFP a la Federación para que ésta, a su vez, se los abone a los árbitros. Pero los colegiados no han cobrado sus honorarios en estos dos últimos meses, y por ello amenazan con una huelga a partir del próximo viernes, la víspera del Barcelona-Real Madrid, si antes de esa fecha no les pagan lo que les deben.

En la Liga indicaron que el pasado día 13 de marzo la Federación le presentó la factura por las deudas que la afectaban, 1.160.703 euros por derechos de arbitraje de partidos de Primera y Segunda División. "El día 17, la Liga realiza una transferencia bancaria por ese importe a la federación y consideramos que nuestras cuentas quedaron a cero", informó ayer Javier Tebas, vicepresidente de la Liga, quien añadió: "Pero hoy [por ayer] se nos ha devuelto esa cantidad. La federación dice que no pagamos todo lo que debemos".

Según la LFP, la federación reclama 300.000 euros que la patronal de los clubes dedujo en el último pago anterior. La Liga descontó esa cantidad que el Mallorca, como campeón de la Copa de 2003, considera que le corresponde una vez deducidos los gastos de organización del partido de la final, una petición que rechaza la federación. Ésta también solicita, según la Liga, 75.000 euros por gastos de unos pagarés procedentes de un preacuerdo pactado entre ambas instituciones en agosto de 2005, cuando se acordó un aumento salarial de un 20% para los árbitros.

Estas discrepancias de liquidación han impedido que los árbitros hayan cobrados sus honorarios en los dos últimos meses, y ahora se ven envueltos en esta polémica. Los colegiados no han cobrado los derechos de arbitraje que corresponde pagar a la Liga y para lo que ésta hizo la transferencia de 1.160.703 euros, y que ayer les fueron devueltos, ni tampoco los derechos de publicidad que tiene que abonar la federación y que se cifran en unos 290.000 euros.

La Liga, tras recibir la comunicación de la federación en la que anuncaiaba el plante arbitral, según Javier Tebas, ha ofrecido a los árbitros la posibilidad de pagarles directamente lo que se les debe por los dos últimos meses. Con ese objetivo, la Liga remitió ayer a todos los árbitros y asistentes de Primera y Segunda División una carta en la que se les indica la cantidad que se les adeuda y se les pide el número de la cuenta bancaria en la que desean que se les ingresen los atrasos. "De esta forma demostraremos que la amenaza de huelga no es consecuencia de los retrasos en los pagos de los árbitros", comentó el vicepresidente de la Liga.

El presidente de la Federación, Ángel María Villar, instó ayer a que el problema se solucione "de forma pacífica". Por su parte, el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, que ayer se reunió con Villar, anunció que hablará con LFP para arreglar el conflicto.

Medina Cantalejo, árbitro designado para el Barça-Madrid del sábado.
Medina Cantalejo, árbitro designado para el Barça-Madrid del sábado.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_