_
_
_
_

Aguirre reta a Zapatero al seguir adelante con el proyecto de la radial 1 y la M-50

La presidenta se entrevistará con la ministra de Fomento el próximo 1 de marzo

Soledad Alcaide

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, mantiene su pulso con el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. La excusa está ahora en los proyectos de la radial 1 y la M-50, que seguirán adelante pese al requerimiento que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 20 de enero para que la Comunidad de Madrid desista de hacer unas obras que considera de titularidad estatal. El Gobierno regional decidió ayer rechazar este requerimiento de incompetencia, según el vicepresidente regional Ignacio González. Sin embargo, agregó que Aguirre ofrecerá a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, que asuma ambos proyectos durante el almuerzo que ambas compartirán el próximo 1 de marzo.

La consejera de Transportes e Infraestructuras, María Dolores de Cospedal, argumentó la decisión de rechazar el requerimiento del Gobierno central en que "no está acreditada la intención del Estado de ejecutar" las dos infraestructuras (la autopista de peaje R-1 y el cierre de la autovía M-50). Según explicó, la Comunidad de Madrid justificará su competencia basándose en la Constitución y el Estatuto de Autonomía, en que se contempla que las carreteras que circulan íntegramente por el territorio regional son de titularidad autonómica. Cospedal agregó que para asumir la competencia, el Estado debería haber "declarado el interés general de la carretera expresamente".

El Gobierno central ha afirmado hasta ahora que el interés general de esos proyectos fue declarado en un real decreto del 26 de septiembre de 2003, cuando era presidente José María Aznar (PP). Pero De Cospedal puntualizó que "este decreto no declara de interés general ninguna de las dos carreteras". También echó mano de otras autovías de la comunidad, e incluso de otras regiones de España, para justificar que la radial 1 y la M-50 sean de competencia regional. "La M-45 [de peaje en la sombra] es una carretera autonómica", recordó. "Y en tiempos pasados, la Comunidad ha ejecutado partes de la M-50, pero el Estado nunca cuestionó su competencia".

La consejera justificó la continuación de las obras en que los procedimientos de la Comunidad respecto a las dos infraestructuras están "más avanzados" que los del Ministerio de Fomento y, por eso, consideró que si son paralizados, eso perjudicará a los ciudadanos.

A la vez que rechazaba el requerimiento, el Gobierno regional insistió ayer en que está tendiendo puentes para llegar a una solución con el ministerio en este asunto. Cospedal aclaró que ofrecerá a Fomento "que en alguna fase del procedimiento las carreteras pasen a ser de titularidad estatal".

El vicepresidente Ignacio González anunció que Aguirre hará su oferta de colaboración en la reunión entre ella y la ministra de Fomento. "Nunca hemos querido ningún conflicto", dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según De Cospedal, otra propuesta de acercamiento se produjo el pasado miércoles a través de una carta enviada al ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, donde se le solicitó que fije una reunión de la Comisión Bilateral Mixta de Coordinación entre el Estado y la Comunidad Autónoma "para tratar de la radial 1 y la M-50". "Aquí se está viendo quién está buscando la cooperación", puntualizó la consejera.

Sin embargo, un portavoz del Ministerio de Administraciones Públicas aseguró anoche que la respuesta a esa solicitud le llegó ayer al Ejecutivo regional, antes de la reunión del Consejo de Gobierno, que se celebró a las 9.30. "Se le ha respondido que antes de convocar la comisión debe responder al requerimiento del Consejo de Ministros", señaló.

El portavoz de Fomento explicó que el Gobierno de Zapatero envió a la Comunidad el requerimiento después de consultar con el Consejo de Estado y recibir de éste un informe favorable. "Hasta ahora el Ejecutivo sólo ha enviado un requerimiento cuando el Consejo de Estado le ha dado la razón. El informe favorable, fechado el 15 de enero [cinco días antes de la decisión del Consejo de Ministros] recomienda que hay lugar a la petición del Gobierno central", afirmó.

Según este portavoz, el Consejo de Estado dictamina que la autopista radial 1 es competencia del Gobierno central "como todas las radiales". Y que la M-50 pertenece a la red de carreteras del Estado, como estableció el real decreto de 2003.

El portavoz socialista en la Asamblea regional, Rafael Simancas, exhortó ayer a Aguirre para que cese en su enfrentamiento con el Ejecutivo de Zapatero. "¿Por qué no cumple con sus competencias, sino que intenta desarrollar funciones que no le corresponden con el único objetivo de confrontar con el Gobierno de España?", se preguntó.

Según el líder socialista madrileño, la construcción de la radial 1 y la M-50 son una "competencia clara" de Fomento, "que además está dando los pasos precisos para realizarlas con el menor impacto medioambiental posible".

Esperanza Aguirre, a la izquierda, y la ministra Magdalena Álvarez.
Esperanza Aguirre, a la izquierda, y la ministra Magdalena Álvarez.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Soledad Alcaide
Defensora del Lector. Antes fue jefa de sección de Reportajes y Madrid (2021-2022), de Redes Sociales y Newsletters (2018-2021) y subdirectora de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS (2014-2018). Es licenciada en Derecho por la UAM y tiene un máster de Periodismo UAM-EL PAÍS y otro de Transformación Digital de ISDI Digital Talent. 

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_