_
_
_
_

El 48,6% de los valencianos desconfía del presidente Camps, según el CIS

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, del PP, inspira poca o ninguna confianza al 48,6% de los valencianos, frente al 45,3% que declara que les genera mucha o bastante confianza, según el último barómetro autonómico del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dedicado a la Comunidad Valenciana. El estudio revela que casi una tercera parte de los valencianos (32,9%) cita la inmigración como uno de los "problemas" que existen en la actualidad en la Comunidad Valenciana, por delante de la inseguridad ciudadana (32,6%) y el paro (32,3%). La encuesta fue realizada el pasado mes de diciembre con una muestra de 733 entrevistas distribuidas en 35 municipios, con un nivel de confianza del 95,5% y un margen de error del 3,7%, según la ficha técnica.

El trabajo presta atención a la reforma del Estatut d'Autonomia: el 28,1% de los encuestados la considera poco necesaria y el 14,8% dice que es totalmente innecesaria, mientras el 28% la cree bastante necesaria y sólo el 4,6% la ve muy necesaria. Y respecto al contenido del Estatut, se impone la indiferencia: al 77,3% le resulta indiferente el capítulo de derechos sociales; al 52,5%, la denominación de nacionalidad histórica; al 46,9%, la capacidad del presidente para convocar elecciones anticipadas; al 40,7%, la ampliación de competencias; y al 30,9%, la consideración del valenciano como lengua propia. Al preguntar en los mismos términos sobre la reforma del Estatuto de Cataluña, también se impone la indiferencia, con una salvedad: el 55,9% valora positivamente la denominación de Cataluña como nación. Sin embargo, el 74,9% de los encuestados se declara bastante (36,6%) o muy en contra (38,3%) de que el Estatuto valenciano denomine como nación a la Comunidad Valenciana.

Por lo que respecta al Gobierno valenciano, los encuestados lo valoran mejor que a su presidente, y también mejor que al Ejecutivo central. El 75,7% acierta al decir el nombre del presidente del Consell, Francisco Camps, que, no obstante, no inspira ninguna confianza al 11,7% de los valencianos, poca al 36,9%, bastante al 37,4% y mucha al 7,9%. Sin embargo, el 38,7% califica de buena la actuación de Camps, el 37,7% la tacha de regular y el 8,6%, de mala. Además, respecto a las cualidades del presidente, la mayoría de los encuestados cree que tiene bastante eficacia, prudencia, simpatía, experiencia, honradez e inteligencia. El 46,3% ve regular la labor del Consell y el 34,7% la tacha de buena, mientras que el Gobierno central obtiene la calificación de regular del 47,7% de los encuestados y de buena del 24,5%. En materias concretas de gestión del Consell, los valencianos valoran especialmente la política de infraestructuras (el 55,7% la considera buena o muy buena) y censuran la de vivienda (el 46,3% la ve mala o muy mala).

La encuesta no pregunta por la intención de voto, sólo indaga sobre la cercanía de los encuestados a los diversos partidos político. Los socialistas ganan por poco: el 33,7% de los valencianos se declara cercano o muy cercano al PSPV, y el 33,2%, al PP.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_