El Poder Judicial nombra a cinco magistrados del Supremo
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó ayer los nombramientos de cinco magistrados del Tribunal Supremo. Cuatro de las plazas, algunas de las cuales permanecían vacantes desde hace más de un año, corresponden a la Sala de lo Social y, la quinta, a la de lo Contencioso Administrativo.
Los nuevos magistrados del alto tribunal fueron pactados por la mayoría conservadora (10 vocales) y la minoría progresista (nueve) el pasado jueves ya que, en virtud de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) se necesita una mayoría de tres quintos (13 sufragios) para aprobar los nombramientos.
De acuerdo con el pacto, la mayoría eligió al abogado del Estado Manuel Martín Timón para el puesto de lo Contencioso, así como al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, José Souto, y a Luis Fernando de Castro, magistrado social de ese mismo tribunal, para dos de las plazas de lo Social.
Para las dos plazas de esa misma sala que les correspondieron, los progresistas propusieron a Jordi Agustí, magistrado social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, y a José Luis Gilolmo, también magistrado social, pero del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.