"Marginador"
He leído con gran extrañeza el artículo El trabajo de un buen marginador, firmado por Ignacio Carrión el domingo 5 de febrero. La palabra "marginador" no existe en el Diccionario de la Lengua española, y, si existiera, tendría un sentido muy distinto al que por el contexto le atribuye su autor. Intuyo que la deriva de marge: palabra valenciana, una de cuyas acepciones es la de ribazo. Marginaor sería el constructor de ribazos. Pero la palabra castellana "margen" jamás significa ribazo. Y, si se derivara de "marginar", significaría algo totalmente distinto. Al parecer no existe actualmente en nómina un Corrector de Ortografía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.