_
_
_
_

Textil-hogar arranca con la esperanza de que lo peor del ajuste esté superado y que 2006 sea menos negativo

Con la esperanza de que ya se haya superado el "punto álgido" del ajuste, hoy abre sus puertas la trigesimoséptima edición de Textil-hogar (feria de las manufacturas para el hogar y la decoración). El sector sube el telón de su certamen anual asumiendo que "proseguirá el comportamiento negativo", según sus propias perspectivas, aunque con la esperanza de que el impacto de las importaciones sea menos intenso y de que una mejora en el clima económico de Europa ayude a las exportaciones.

Textil-hogar reúne hasta el martes a 380 expositores, 285 de los cuales son españoles. Expositores que tratarán de ser reflejo de la oferta de un sector (textil y confección) que en la Comunidad Valenciana emplea a 38.950, un 16,5% menos (6.700 empleos) que en el año 2000, según los propios datos del sector. El ajuste que sufre este sector también se evidencia en la caída de la producción de 2.701 millones de euros a 2.200 millones el año pasado.

El sector textil considera que el principal problema para el sector es la competencia de las importaciones. Este factor ha asumido un puesto que hasta hace dos años ocupaba la debilidad de la demanda exterior, que ahora se visualiza como el segundo gran problema. La débil demanda i

nterna también está entre las tres principales causas que el sector considera que está provocando problemas a sus empresas.

También en relación con el sector, ayer la portavoz de Empresa del PSPV-PSOE en las Cortes Valencianas, Amparo Marco, lamentó que el consejero Justo Nieto "engañe de manera tan descarada a los ciudadanos valencianos y al propio sector empresarial" y le pidió que "deje de prometer y de firmar convenios que no tienen reflejo en los presupuestos". Marco se refería al plan de competitividad para el textil presentado el jueves por Empresa y en el que se anuncian 50 millones en dos años. La diputada cuestiona este anuncio y recordó que en los propios presupuestos de la Generalitat destinan un total de 54 millones para todos y cada uno de los planes de competitividad. Marco preguntó a Nieto "de dónde van a sacar el dinero" dado que para 2006 sólo se añadieron 21 millones adicionales para los planes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_