_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | El Bernabéu aplaude a un Barça glorioso

Epidemia de lesiones

Con nueve afectados en cinco semanas, el Madrid sufre la peor racha de infortunios físicos desde 1999, cuando Toshack era el preparador

Diego Torres

El ritmo pendular de la vida deja señales en el fútbol. Por el estado de los músculos y las articulaciones de los jugadores, el Madrid ha vuelto a noviembre de 1999. Entonces, el preparador físico del equipo era el propio entrenador, John Benjamin Toshack, y a mediados de noviembre la enfermería se desbordaba con cuatro lesionados por problemas musculares (Hierro, Savio, McManaman y Redondo) y cuatro lesionados articulares (Anelka, Balic, Illgner y Geremi). Hoy el Madrid vuelve a sufrir una epidemia de lesiones. Desde hace seis años no se lesionaba tanta gente junta. Raúl, con un esguince y un problema en el menisco de la rodilla izquierda, ha sido la última baja. Le han precedido Woodgate, Helguera, Salgado, Zidane, y Mejía, por problemas musculares; y Ronaldo, Baptista y Gravesen por lesiones articulares. Nueve jugadores afectados en un mes y medio de plazo. Récord más lóbrego que el de 1999.

La gira por Estados Unidos y Asia no ayudó a mejorar la condición física de la plantilla
Más información
El Barça vende fútbol

El preparador físico del Madrid esta temporada es Antonio Melo, miembro del equipo que se incorporó al club con Vanderlei Luxemburgo. Los métodos de Melo han resultado sorprendentes en algunos sectores del club. Sobre todo, su reticencia a estirar los músculos de los jugadores después de los entrenamientos.

Melo, que ha seguido a Luxemburgo por casi todo su periplo en Brasil, incluyendo la selección, lo justifica: "Los músculos hay que estirarlos antes, no después del trabajo físico. Porque inmediatamente después de entrenar los músculos están inflamados, contraídos, y no es bueno someterlos a estiramientos en esas condiciones. Antes de la práctica, en cambio, los músculos están más relajados".

La gira por Estados Unidos y Asia, celebrada en la segunda quincena de julio, sin pretemporada previa, no ayudó a mejorar la condición de la plantilla. Resultó agotadora para los jugadores y el cuerpo técnico se la tomó como un agravio. Los médicos del Madrid prefieren no comentar métodos que no controlan. Pero hay indicios preocupantes. Hasta Casillas, que nunca había tenido problemas musculares, sufrió una contractura al comienzo de temporada. En el entrenamiento previo al clásico, el técnico, Vanderlei Luxemburgo, se vio obligado a cambiar de planes cuando Guti sufrió una contractura en un muslo. El incidente obligó al entrenador a poner a Zidane en el campo desde el inicio.

El clásico del sábado estuvo marcado por la pobreza del nivel físico del Madrid. Varios de los titulares llevaban casi un mes sin competir: Helguera, Zidane y Ronaldo se acababan de recuperar de sus lesiones. El caso de Ronaldo es más dudoso. El astro brasileño terminó el partido cojo. Con problemas hasta para caminar. ¿Estaba recuperado de su rotura parcial del ligamento tibio-peroneo de su tobillo izquierdo? Si hay que deducirlo de su cojera, Ronaldo jugó contra el Barcelona sin estar sano.

Lo advirtieron los médicos del club: su lesión era grave y la recuperación llevaba "cinco semanas". Con sus condiciones físicas y técnicas sólo en un caso extraordinario podría jugar el clásico en condiciones. Ronaldo lo supo siempre. Y siempre quiso jugar. Como en el Madrid él manda más que nadie -después del presidente, Florentino Pérez- la suerte de su presencia estuvo zanjada desde el principio. Le espoleó el hecho de que su seleccionador, Carlos Alberto Parreira, estuviese sentado en el palco para cotejar su rendimiento con el de Ronaldinho.

Con nueve afectados en cinco semanas, el Madrid sufre la peor racha de infortunios físicos desde 1999 cuando Toshack era el preparador.
Con nueve afectados en cinco semanas, el Madrid sufre la peor racha de infortunios físicos desde 1999 cuando Toshack era el preparador.RICARDO GUTIÉRREZ
Guti cae arrollado por dos jugadores chinos durante la gira asiática del Madrid.
Guti cae arrollado por dos jugadores chinos durante la gira asiática del Madrid.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_