_
_
_
_

Salif Keita, Amadou & Marian y The Wailers, en el Womad de Las Palmas

La XI edición del festival musical multicultural, que comenzó ayer, reúne a 35 artistas

Tres de las figuras mundiales surgidas de la encrucijada subsahariana de Malí (con permiso de Alí Farka Touré y Mory Kanté), el griot albino de voz rasgada, Salif Keita, y Amadou & Mariam, el dúo de invidentes cuyo último y exitoso álbum ha producido Manu Chao, junto a la nueva generación de músicos que mantienen el nombre de la mítica banda de reggae The Wailers, son algunos de los atractivos de la undécima edición del Womad Canarias, que comenzó ayer y que despliega sus tres escenarios, talleres, actividades solidarias y mercadillos hasta el próximo domingo en el parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.

La franquicia de músicos étnicos fundada hace 23 años por el ex génesis Peter Gabriel (que continúa incumpliendo su promesa de actuar en las islas) comenzó tímidamente ayer, aunque los platos fuertes se reservan para hoy y mañana.

Salif Keita (Djoliba, 1947) llega a las islas que tan cerca están de Bamako (adonde ha regresado tras su periplo parisiense para fundar los estudios de grabación Wenda, entre los más modernos de todo el continente) para presentar algunos trazos de su nuevo trabajo, M'Bemba (Los ancestros). Descendiente de Sunjata Keita, el guerrero mandinga fundador del imperio de Malí en 1240, su estrella brilla ahora tras una tortuosa infancia y juventud. Albino en una tierra que mata a niños tan distintos como él por creer que traen mala suerte, con visión limitada bajo un sol tan abrasador, pobre a pesar de su linaje, furtivo de los que pedían su cabeza y la de su familia por querer cantar rompiendo la tradición que se lo prohibía a su linaje, en 1967 Salif Keita recorrió a pie las decenas de kilómetros que hoy transitan miles de subsaharianos hasta llegar a Bamako, donde pudo sobrevivir como músico ambulante y en clubes nocturnos. Dos años después, se unió a otros 16 músicos para fundar una banda patrocinada por el Gobierno. Actuaban en el hotel de la estación de tren de Bamako. Por eso la llamó The Rail Band. Dos de aquellos jóvenes serían estrellas mundiales como él: Mory Kanté (el famoso cantante e intérprete de kora) y el guitarrista Kante Manfila, del que ya no se separaría hasta hoy. Años después fundó con Manfila Les Ambasadeurs, una de las bandas más populares de la historia. Su carrera en París fructificó en álbumes como Amen, Folou, Moffou y el más reciente M'Bemba. Keita también actuará el 1 de diciembre en Barcelona y el 3 en Santiago de Compostela.

Junto al hijo del desierto, el cartel Womad de hoy lo completan los acordeonistas polacos Motion Trio, el tambor persa de Chemirani Zarb Trio, la jazzista brasileña Rosalía de Souza, los percusionistas indios Trilok Gurtu, que comparten escenario con los senegaleses Frikyiwa Family, el original cantautor canario Arístides Moreno y los pinchadiscos británicos Future World Funk.

Segundo plato fuerte

Para mañana se reserva el segundo plato fuerte del festival: el pop pegadizo de los invidentes malienses Amadou & Mariam, cuyo último álbum, Dimanche a Bamako, fue producido por Manu Chao y ha vendido sólo en Francia más de 100.000 copias. Antes, habrá actuado Prana (una banda descongelada del pleistoceno del rock canario), la judía sefardí Yasmin Levy, el trovador cubano Pedro Luis Ferrer y los maestros británicos de la improvisación The Bays, para acabar con el rumboxing de Muchachito Bombo Infierno.

Organizado por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, el Womad se despide el domingo con su tradicional pasacalle y las actuaciones de Tabajoste, Carmen París y The Wailers.

Salif Keita.
Salif Keita.LUIS MAGÁN
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_