_
_
_
_

El CAT y Los Ulen estrenan 'Ave Sosia' en el festival de teatro de Cazorla

Margot Molina

Un cómico se enfrenta a la prueba más dura de su vida: tiene que hacer llorar al público en una hora. Se trata del criado Sosia, un actor que se ha escapado de la obra Anfitrión, de Plauto, y es uno de los prototipos del teatro grecolatino desde que nació con Aristófanes hace 2.250 años. Ésta es la base de Ave Sosia, una obra del granadino Alejandro V. García que se estrenará el próximo sábado, día 29, en el Festival Internacional de Teatro de Cazorla (Jaén).

La obra, coproducida por el Centro Andaluz de Teatro (CAT) y la compañía sevillana Los Ulen, es un monólogo que interpreta Santi Rodríguez -muy conocido por su papel de frutero en la serie de televisión Siete vidas- y dirige Pepe Quero. En el texto de Alejandro V. García, Sosia es condenado a muerte por Júpiter porque ha abandonado su puesto. El padre de los dioses le dice que sólo salvará su vida si, en una hora, logra hacer llorar al público.

"La comedia le da una lección a la tragedia en esta pieza porque, por mucho que lo intenta, Sosia es un cómico con tanto oficio que siempre arranca las carcajadas del público", explica Pepe Quero, uno de los componentes de Los Ulen que se siente identificado con el personaje."El que ha nacido payaso no lo puede evitar, lo lleva en el ADN", añade.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_