_
_
_
_
EL SUMARIO DEL 11-M

El mentor de algunos de los terroristas

La policía española supo de las actividades de Rabei Osman El Sayed, El Egipcio, a finales de enero de 2001, según detalla un informe fechado en mayo de 2004 e incluido en el sumario del 11-M. Por esas fechas, la policía "detectó en Madrid la presencia de un individuo que ejercía un notable liderazgo sobre un grupo de musulmanes de diversas nacionalidades". Su teléfono fue intervenido durante un tiempo. La policía concluyó en el informe que El Egipcio era el mentor de algunos de los terroristas.

Ese informe señala que de El Egipcio "no se tiene fecha exacta de su llegada a España, si bien se sabe que llegó procedente de Alemania. Con anterioridad había estado en Italia. Entre su círculo de amistades daba a entender que había estado también en Afganistán".

La policía destaca que, mientras vivió en Madrid, logró hacerse con el liderazgo de un pequeño grupo de seguidores árabes, entre los que destaca a Serhane, El Tunecino, otro de los considerados cerebros de la matanza y uno de los suicidas de Leganés. "Tanto El Egipcio como algunos de sus seguidores", reza el informe, "no eran bien recibidos en algunas mezquitas de Madrid, debido probablemente a la interpretación rigurosa que hacían de los preceptos del Corán. Se caracterizaban por ser muy críticos con la mayoría de los imanes de las mezquitas españolas, a los que acusaban de tener un carácter moderado".

La policía sí supo que el 27 de febrero de 2003, El Egipcio viajó a París con intención de fijar allí su residencia, pero debió cambiar de opinión y pasó algunos meses en Milán.

Teléfono móvil

Las siguientes pistas sobre él corresponden ya a fechas posteriores al 11-M. Fue en abril de 2004 cuando la policía española recibe una información de sus colegas italianos relativa a un teléfono móvil de España con el que intentaba ponerse en contacto El Egipcio, ya por entonces investigado en Italia. La investigación sobre las llamadas de este teléfono le relacionó de nuevo con algunos implicados en el 11-M. Además, El Egipcio fue reconocido fotográficamente por una testigo "como uno de los individuos que frecuentaban la finca donde se reunían los terroristas autores de los atentados del 11-M, en Morata de Tajuña". "Este reconocimiento supone que El Egipcio podría haber estado en España el 6 y el 7 de marzo pasado, justo unos días antes de los atentados del 11-M", añade.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La conclusión del informe es que Mohamed El Egipcio actuaba como mentor de algunos de los implicados. "Por ejemplo, les dejaba cintas y libros, al objeto de que fueran por el camino correcto del islam... los aproximaba a su tesis de que el que no tuviera idea de Al Juhad no era un verdadero musulmán".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_