_
_
_
_

El cubano Ibrahim Ferrer abre mañana el Mas i Mas Festival

El cantante presentará los temas de su próximo disco de boleros

Ibrahim Ferrer inaugura mañana la tercera edición del Mas i Mas Festival, que se prolongará hasta principios del próximo mes de septiembre. Este año, el Palau de la Música Catalana acogerá el concierto inaugural de Ibrahim Ferrer, en que presentará los temas de su próximo disco, A bolero songbook, dedicado exclusivamente a los boleros tradicionales. El festival incluye el espectáculo flamenco Entre amigos.

"Cantar boleros era el sueño de mi vida. Decían que mi voz no servía para este estilo pero nunca me los dejaron cantar", explica el septuagenario cantante cubano exteriorizando un entusiasmo contagioso. A sus 78 años, Ibrahim Ferrer está a punto de grabar su primer disco de boleros, A bolero songbook, que, si se cumplen los plazos, estará en las tiendas antes de Navidad. Una primicia de esta inminente grabación, que entrará en estudio a principios de septiembre, la conformará su concierto en el Mas i Mas Festival. Ferrer actuará acompañado por otros músicos cubanos tan importantes como el contrabajista Cachaíto López o el trompetista Guajiro Mirabal y un cuarteto de cuerda catalán liderado por la violinista Olvido Lanza.

"Siempre me gustó el bolero", prosigue Ferrer. "Me gusta por lo pausado y porque puede conmover al oyente. Es fácil comunicarse con el oyente con un bolero, porque llega a todo el mundo, incluso a los que no entienden el idioma. Los boleros hablan de muchas cosas y todas muy cercanas, como el amor, los sentimientos. Aunque no comprendas lo que están diciendo, notas ese sentimiento. En los números movidos tanto el que canta como el que oye sólo piensan en saltar y bailar. Con el bolero siempre notas el sentimiento y eso es lo más importante. A mí siempre me hacían cantar números movidos, porque decían que mi voz no servía para el bolero. Yo siempre pensé que llegaría un día en que podría cantar boleros y ha llegado".

Ibrahim Ferrer sabe lo que es conmover a públicos que no entienden el idioma en el que canta, porque desde que apareció en el memorable disco y posterior película Buena Vista Social Club su nombre se cotiza como el de las megaestrellas del rock y no han cesado de recorrer el mundo. En realidad, se había retirado decepcionado de la música cuando Ry Cooder lo rescató para su histórica grabación. Después, el primer disco de Ferrer en solitario apadrinado por Cooder vendió más de millón y medio de copias. "Llevo bastante bien esto de la fama", cometa. "Ha llegado mi momento y tengo que vivirlo". Ferrer se jacta de que ha dejado ya su oficio de limpiabotas y ahora puede mantener a toda su familia.

La música cubana es el tema preferido de Ferrer. Cuando habla de ella se le llena la boca de elogios y satisfacción. "La música cubana vive un gran momento y seguirá así", afirma rotundo. "Andábamos con los ojos cerrados: tras el triunfo de la revolución, se había dejado de lado todo lo tradicional. Se había perdido hasta la trova, y ésa es la base de toda la música cubana. Además, tampoco se buscaba la calidad, se jugaba a un cierto amiguismo. El Buena Vista Social Club resolvió todos los problemas de la música cubana".

Ibrahim Ferrer estará en el escenario del Palau de la Música mañana, pero no será el único concierto del Mas i Mas Festival que se celebrará en el emblemático auditorio modernista. El 28 de julio se presentará allí el espectáculo flamenco Entre amigos, en el que se citan Pepe Habichuela, José Miguel Carmona y Diego Amador. El 29 de julio actuará el quinteto de Reynald Colom, el 1 de septiembre el grupo Pastora, y, como clausura del festival, el 2 de septiembre el quinteto eléctrico de Llibert Fortuny. El resto de conciertos se celebrarán en las salas que dirigen los hermanos Mas: Jamboree, Los Tarantos, Moog y, abriendo sus puertas un solo día, el 4 de agosto, La Cova del Drac, que recibirá a la histórica formación bonaerense La Porteña Jazz Band en su gira de celebración de su 40º aniversario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_