_
_
_
_
Reportaje:GOLF | Open Británico

El Tigre se queda solo

Emotiva despedida a Nicklaus mientras Woods lidera con autoridad el campeonato

Jack Nicklaus, el mejor golfista de la historia, cruzó el pequeño puentecillo del hoyo 18, el Swincal bridge, por última vez. Lo cruzó despacio. Se detuvo en la parte más elevada y posó para los fotógrafos. Llamó a Steve, su caddie, que resulta que es uno de sus cuatro hijos. Llamó, gesto generoso, a sus compañeros de partido, Donald y Watson. Posaron todos en el angosto murete de piedra que sirve para salvar una estrecha serpiente de agua. Y lloraron todos.

Todos menos Nicklaus. Los espectadores gritaron su nombre y aplaudieron. Cerca de 20 profesionales, entre ellos Sergio García, esperaban para ovacionarle. Nicklaus llevaba una réplica del jersey rojo con el que ganó su segundo Open, en ese mismo riachuelo, en 1978. El Oso dorado se decidió finalmente a bajar del puente, cumplir el expediente de meter la bola en el hoyo, firmar la última tarjeta de su carrera profesional después de más de 40 años en el negocio, y salir por la puerta principal de Saint Andrews. Antes le dijo a su hijo: "Se acabó".

Más información
Atasco en el hoyo 18
Dos mundos distintos se cuelan en los puestos altos

Su firma bajo una cifra de 147 golpes, a 14 golpes del líder, el estadounidense Tiger Woods, fue una de las anécdotas menos comentadas del día en la fiesta privada, con toda su familia y algunos amigos, que celebró en el pequeño hotelito rústico, el Raflets, que alquila al completo siempre que compite en Saint Andrews.

José María Olazábal, muy poco después de que Jack Nicklaus se despidiese del golf, también cruzaba el puente del hoyo 18. Gritaba. Levantaba los brazos. Se volvía loco, hincaba las rodillas en el césped. Concretamente, hacía todo eso en el antegreen del hoyo 18, a unos 15 metros de la bandera. El green del 18 tiene una curiosa forma. Es un tobogán cuya cúspide es una estrecha franja de menos de dos metros. Eso, en el golf, se llama un piano, porque dibuja una ondulación semejante a la de un piano de cola. Olazábal acababa de meter la bola en el agujero desde el mismo lugar en el que se contorsionaba para celebrar su eagle, dos golpes bajo par. "Si no celebras un eagle en el hoyo 18 de Saint Andrews, apaga y vámonos", comentaba, ya comedido, el Olazábal de siempre, discreto, al concluir su recorrido con una tarjeta final de seis bajo par. No se le recuerda un gesto similar. Ni siquiera en sus triunfos en Augusta. "Aquí quiero disfrutar", zanjó el asunto el jugador.

"Lo ha pasado mal durante casi todo el día, un día malo, pero me lo he pasado muy bien con el cachondeo del 18, he soltado adrenalina", confesaba. Olazábal tuvo un día duro. "Parecía Stevie Wonder en los greenes", bromeó el jugador guipuzcoano, cuya sensación de fracaso aumentaba porque "mis dos compañeros de partido, Woods y Allenby, lo metían todo, yo parecía el tonto de los tres".

Woods lo metía todo, hasta que dejó de meterlo todo. El estadounidense hizo el par en los últimos cuatro hoyos. En uno de ellos se resbaló. "Si hace viento es posible que sucedan cosas extrañas", vaticina Olazábal. Pero si la climatología no se alía con el pelotón perseguidor, Woods no tendrá grandes dificultades para ganar. "Está jugando muy bien y el campo favorece mucho su pegada. La clave estará en el putt, que por ahora le va muy bien", analiza el jugador vasco.

Entre los perseguidores del estadounidense también está el castellonense Sergio García, que acumula cinco golpes bajo el par del campo. "Me lo tomo con calma", dijo, aunque reconoció que está "en una buena posición para ver qué pasa en las últimas jornadas". García deseó en voz alta que el viento emerja en las rondas finales: "Sería bonito que Saint Andrews enseñe los dientes un poquito más que hasta ahora", comentó.

Resultados: 1. T. Woods (EE UU), 133 golpes (-11). 2. C. Montgomery (Esc.), 137. 3. T. Immelman (Sur.), V. Singh (Fid.), B. Faxon (EE UU), P. Lonard (Aus.), J. M. Olazábal y R. Allenby (Aus.), 138. 10. S. García, 139. 26. M. Á. Jiménez, 141. El corte lo pasan los 70 mejores y los que queden empatados con el 70. I. Garrido, eliminado.

Nicklaus saluda desde el puente del último hoyo en el recorrido de su despedida.
Nicklaus saluda desde el puente del último hoyo en el recorrido de su despedida.ASSOCIATED PRESS / REUTERS
Olazábal celebra en el mismo hoyo 18 con gestos expresivos y con Tiger Woods su<i> eagle</i>.
Olazábal celebra en el mismo hoyo 18 con gestos expresivos y con Tiger Woods su eagle.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_