_
_
_
_

El calor y el viento reavivan el fuego que arrasa los montes de Xàtiva

El importante incendio forestal que afecta a la vertiente norte de la Serra Grossa de Xàtiva obligó ayer a los servicios de Emergencias valencianos a pedir la colaboración de medios aéreos del Ministerio de Medio Ambiente para frenar el avance de las llamas, que quemaron al menos 150 hectáreas de arbolado y monte bajo.

Ayer por la mañana el fuego se dio prácticamente por controlado y los efectivos aéreos dejaron de actuar después de que desde el martes hubieran ardido 79 hectáreas. Sin embargo, sobre las 14.00 y debido a las altas temperaturas (Xàtiva registró 38 grados) y los vientos variables, el fuego se reavivó de forma virulenta, hasta consumir al menos un total de 150 hectáreas. El incendio se reactivó a unos 70 metros del foco que tenía más vigilancia, en el Barranco de Quintana, donde el control era precario debido a su profundidad, según explicó el concejal de Medio Ambiente de Xàtiva, Juan Carlos Crespo.

Según fuentes de los bomberos, la reactivación del fuego fue explosiva, se produjo fuera del perímetro del incendio, y la propagación se vio favorecida por el viento, que extendió el fuego hasta escasos dos kilómetros del puerto de l'Olleria. A última hora de la tarde, seis familias fueron desalojadas preventivamente ante el avance de las llamas. A lo largo de la tarde el fuego también alcanzó el término de Bellús, en la Vall d'Albaida. La actuación de los medios aéreos fue indispensable debido a las dificultades de las brigadas forestales en un terreno escarpado. Los medios aéreos enviados al incendio -tres aviones Air Tractor y cuatro helicópteros-, y las trece brigadas forestales y 25 bomberos con 12 vehículos -en total un centenar de personas- no fueron suficientes para controlar el fuego, por lo que el servicio de Emergencias pidió el refuerzo de dos hidroaviones del Ministerio de Medio Ambiente que se sumaron al trabajo de extinción a las 16.00.

El fuego, que se inició el martes probablemente por una tormenta eléctrica, quemó bosque y monte bajo, pero también afectó a los barrancos del Cuadrao y de Quintana, con una rica vegetación de ribera de río, especies endémicas y encinas centenarias. Los bomberos controlaron otros seis incendios de escasa magnitud en la provincia de Valencia.

Vecinos de L'Olleria observaban ayer el avance de un frente de llamas procedente de Xàtiva.
Vecinos de L'Olleria observaban ayer el avance de un frente de llamas procedente de Xàtiva.JORDI VICENT
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_