_
_
_
_

El rector de la UCE alerta de la excesiva oferta de escuelas de verano

Clara Blanchar

El rector de la Universidad Catalana de Verano (UCE), Joandomènec Ros, alertó ayer de que la oferta de escuelas de verano puede ser excesiva y superar la demanda. Ros presentó la programación de la 37ª edición de la UCE, que se celebra en la localidad francesa de Prada de Conflent del 16 al 26 de agosto. Al ser preguntado sobre la recientemente anunciada Universidad Progresista de Verano de Cataluña (UPEC), impulsada por los partidos que integran el tripartito y los sindicatos mayoritarios, el rector de la UCE recordó que el abanico de estudios de verano es muy completo.

"Como ciudadano estoy contento, pero como universitario tengo mis dudas, porque a veces la oferta supera la demanda y hay cursos que se suspenden por falta de alumnos", aseguró, tras recordar la suma de las universidades y partidos políticos que celebran escuelas de verano. "Es difícil que encuentre su lugar entre la gran oferta que hay", manifestó sobre la UPEC, que se desarrollará durante la tercera semana de julio en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB).

Actualidad y homenajes

Respecto al programa de la edición de este mes de agosto de la UCE, Ros destacó que, de acuerdo con su título, Sociedades en tránsito: memoria y futuro, busca "ser un reflejo de las cuestiones que interesan y preocupan, estudiadas desde el punto de vista del pasado, pero afrontando los retos de futuro en cualquiera de los campos". Así, explicó que el programa incluye debates y cursos sobre cuestiones de actualidad, como el agua, la organización del territorio y la financiación autonómica, sesión esta última que contará con representantes de todos los partidos políticos del Parlament. Por ahora, la universidad tiene confirmada la asistencia en distintas mesas del presidente de ERC, Josep Lluís Carod Rovira; el presidente del Parlament, Ernest Benach, y el consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal.

En total, durante 10 días la UCE celebrará una docena de actos públicos, una veintena de actuaciones musicales y cine foros, y cursos de hasta 19 áreas de conocimiento, además de 18 talleres. El presidente del Consejo Rector de la Universidad Catalana de Verano destacó también los homenajes que se rendirán al cineasta Miquel Porter Moix y al escritor Jesús Moncada, fallecidos durante el último año.

La UCE, que entre docentes, conferenciantes y alumnos congrega a unas 1.500 personas cada año, tiene un presupuesto previsto de 522.000 euros, de los que 120.000 todavía no están asegurados porque dependen de una subvención solicitada al Departamento de Presidencia de la Generalitat. Los departamentos del Gobierno catalán aportan un total de 213.000 euros y el resto del presupuesto procede de ayuntamientos, diputaciones, entidades de Baleares y del sur de Francia, universidades catalanas y fundaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_