_
_
_
_
ELECCIONES GALLEGAS | La batalla por el voto

Touriño subraya que Rajoy empieza a reconocer que el PP va a perder

El PSdeG desautoriza al alcalde de A Coruña por decir que "no habrá coalición con el BNG"

Carlos E. Cué

Emilio Pérez Touriño interpretó ayer una pregunta del líder del PP, Mariano Rajoy, sobre la posibilidad de un pacto PSdeG-BNG, como un reconocimiento implícito de que los populares "van a perder las elecciones". Mientras el alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, aseguraba que "no habrá coalición" con los nacionalistas, la dirección del PSdeG lo desautorizaba y el propio Touriño señalaba anoche, en respuesta a Vázquez y a Rajoy: "Si la mayoría de los gallegos vota por el cambio, habrá Gobierno de cambio".

Más información
Fraga: "Un indeciso no dice lo que piensa como una mujer no cuenta con cuántos se acuesta"

El PSdeG lleva varios días trasladando la idea, refrendada ayer por la encuesta del CIS, de que el PP sigue perdiendo votos cada día y, con ello, la paciencia y los nervios de sus dirigentes. Aunque aún es una incógnita para los socialistas qué efecto puede tener el hecho de que el presidente del PP, Mariano Rajoy, se instale en Galicia en esta última semana, con mítines diarios.

Ayer, al menos, la dirección del PSdeG dedujo que Rajoy se había equivocado al preguntar ante las cámaras a Touriño si gobernará con el BNG. "Rajoy empieza a reconocer que el PP va a perder las elecciones", interpretó inmediatamente Touriño. "El Gobierno de Galicia no lo va a decidir él, lo van a decidir los gallegos. Necesitamos que todos aquellos que quieren cambio voten. Después, aplicaré el mandato de la mayoría. Si la mayoría vota por el cambio, en Galicia habrá Gobierno de cambio", insistió el candidato en la primera referencia clara en campaña al pacto con los nacionalistas que ya está muy preparado.

Touriño recibió ayer en un mitin en Ferrol (A Coruña) con más de 400 personas, el apoyo de Manuel Chaves, presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, quien pidió a los gallegos que voten "libremente y sin coacciones ni chantajes" y no dejen que el PP transforme estos comicios en "la segunda vuelta de las elecciones generales".

El PSdeG sufrió ayer un tropezón interno. Francisco Vázquez, el alcalde de A Coruña, quien hasta ahora había apoyado al candidato -"estoy comprometido hasta las cachas" con él, llegó a decir-, ayer garantizó a los votantes que el PSdeG "no va a pactar con nadie" para echar al PP de la Xunta. "No hay ni habrá una coalición con el BNG, que la gente se lo meta en la cabeza", subrayó, informa Efe. Vázquez criticó además, al contrario de lo que hace Touriño, a los nacionalistas y dijo que su líder, Anxo Quintana, es un "títere" de la UPG, un partido marxista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fuentes de la dirección del PSOE y el PSdeG trataron de restar importancia a las palabras de Vázquez, que atribuyen a un enfado circunstancial por los ataques que había recibido del grupo del Bloque en el último pleno municipal de A Coruña. Además, recordaron que el alcalde se había comprometido a apoyar "lo que decida Touriño". Esto es, obviamente, pactar con el BNG si el PP pierde la mayoría absoluta. Vázquez no va a decidir sobre esos pactos, insisten estas fuentes, sobre todo porque, después de años de enfrentamientos, ni siquiera forma parte de la dirección del PSdeG. Estas fuentes trataron de minimizar la frase fuera de la línea oficial con la coletilla habitual: "Son las cosas de Vázquez".

El líder del PSdeG, Emilio Pérez Touriño, con representantes sindicales en el Palacio de Congresos de Santiago.
El líder del PSdeG, Emilio Pérez Touriño, con representantes sindicales en el Palacio de Congresos de Santiago.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_