Olabeaga amenazado
Hasta hace poco, Olabeaga era un barrio prácticamente desconocido. En estos últimos años hemos venido siendo objeto de un plan urbanístico con el que podíamos haber desaparecido. Al menos, aquel plan fue, según parece, retirado, pero también queremos defender el modelo de desarrollo que ha de seguir nuestro barrio para poder mantener los rasgos que lo definen: belleza junto a la ría, densidad razonable de edificaciones y calidad de vida urbana.
Hay dos proyectos que pueden impedir o interponerse en el desarrollo que deseamos para nuestro barrio. Uno es la ampliación de San Mamés, que puede suponer la utilización de una gran área en el centro de Bilbao para una infraestructura con una utilización media bimensual. Nos preguntamos si no se han tenido en cuenta otras opciones más audaces, como la de ubicar el campo de fútbol en la zona del matadero de Zorroza. Esto daría continuidad urbana y desarrollo social a esa zona colindante con Barakaldo.
También pedimos la máxima reflexión respecto al acceso que se pretende crear (también en Olabeaga), sustituto del de Sabino Arana, con la implantación de un nuevo puente cercano al de Euskalduna, a menos de 300 metros, que sería un obstáculo para el tránsito fluvial de barcos hasta el museo marítimo. No puede ser que un barrio que supone una oportunidad de desarrollo urbano equilibrado se vea invadido por infraestructuras que rebasan su ámbito de uso social. Olabeaga es un bello paraje, cuya paz y atractivo se ha de potenciar para el disfrute de todos los ciudadanos. Seamos conscientes ahora de que contiene un patrimonio natural que forma parte de la identidad a preservar de nuestra villa. Olabeaga zaindu behar dugu..
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.