_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Francisco Trujillo, dirigente de CC OO de Málaga

Javier Martín-Arroyo

Francisco Trujillo Villanueva ha fallecido en Málaga a los 55 años víctima de una leucemia. Conocido sindicalista, destacó como uno de los protagonistas de la lucha sindical durante la etapa de la transición en Málaga.

Tras la clandestinidad, fue en 1977 el primer secretario general de Comisiones Obreras una vez legalizado el sindicato. Ostentó durante cuatro años el cargo y renunció a la reelección, pero continuó representando a los trabajadores a través de la asesoría jurídica del sindicato.

"El amor que tuvo siempre a sus compañeros lo supo trasladar a la acción para defender la mejora de la clase obrera y el derecho a ser libre", expresó Antonio Herrera, actual secretario provincial de Comisiones Obreras, quien destacaba asimismo su espíritu de lucha y superación.

La creación del sindicato, cuando los derechos laborales apenas existían y faltaban tantos derechos por adquirir, no fue sencilla, pero Trujillo era perseverante como pocos. Inocencio Fernández, secretario de organización de Comisiones Obreras y que le sucedió en 1981, destaca la ausencia de reloj que guiaba su actividad y su entrega: "Nunca le oí un pero", comentó.

Comenzó como trabajador técnico, decidió formarse estudiando Graduado Social, y finalmente afrontó una segunda carrera y se licenció en Derecho.

Perteneció al partido comunista en la etapa previa a su legalización, y llegó a presentarse como candidato al Congreso de los Diputados por la provincia de Málaga en las elecciones legislativas de los años 1977 y 1979.

Siempre fue un líder sindical entregado. Tanto, que cuentan sus compañeros que le comunicaron el nacimiento de su hija mientras lideraba una manifestación del Primero de Mayo de 1977.

En 1995 comenzó su etapa universitaria como profesor titular de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales, y estuvo volcado en la docencia hasta que la enfermedad le impidió salir de casa para trabajar y tuvo que limitar su actividad a través de Internet.

Al presentarse un libro sobre la historia de Comisiones Obreras en Andalucía hace dos meses, se proyectó un vídeo reciente grabado en su domicilio. "Las fuerzas físicas no le acompañaban, pero su discurso no había perdido un ápice de energía", destaca Francisco Gutiérrez, el secretario general más duradero de CC OO en Málaga, quien destaca su dilatada experiencia sindical, laboral y académica como un gran referente.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Martín-Arroyo
Es redactor especializado en temas sociales (medio ambiente, educación y sanidad). Comenzó en EL PAÍS en 2006 como corresponsal en Marbella y Granada, y más tarde en Sevilla cubrió información de tribunales. Antes trabajó en Cadena Ser y en la promoción cinematográfica. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_