_
_
_
_

Alonso denuncia el "caos" en torno a los vehículos "achatarrados"

El concejal socialista del Ayuntamiento de Valencia Matías Alonso denunció ayer el desfase entre los vehículos que, según ha informado el equipo de gobierno municipal, se han "achatarrado" durante los años 2003 y 2004 y las resoluciones de alcaldía consultadas. "Hay varios miles de diferencia", denunció el concejal, quien recordó además al gobierno que lidera Rita Barberá que desde febrero de 2003 el Consistorio está obligado a cumplir con la normativa europea sobre el desguace de vehículos. "Es un procedimiento muy riguroso, tanto en medios técnicos y organizativos como documentales y, sin embargo, se sigue ignorando esta normativa", precisó Alonso.

Según expuso el concejal, "lo grave es que el procedimiento documental y burocrático se lleve de tal manera que se puedan producir 2000 fugas de un depósito municipal, máxime cuando ese movimiento debe ser vigilado por dos personas, funcionario municipal uno y de la contrata la otra".

Alonso insistió en que la documentación a la que ha tenido acceso su grupo "ha sido confeccionada a mano, no puede ser consultada on line y evidencia que con esta base documental no es posible controlar nada". El concejal aprovechó ayer la conferencia de prensa para dar a conocer un caso sobre otro vehículo "achatarrado", en este caso un camión que fue trasladado a los depósitos municipales después de estar un tiempo inmovilizado por problemas en el cambio de su titular. Cuando su propietario lo reclamó, le pedían unos 700.000 de las antiguas pesetas por gasto de depósito. En otra de las visitas al depósito para ver cómo hacía frente a la cantidad económica que debía de pagar, el propietario se encontró con que el camión no estaba.

2.000 vehículos retirados

La polémica en torno a la gestión del Ayuntamiento de Valencia de los vehículos retirados de las calles saltó hace poco más de una semana. La concejal de EU María Victoria González denunció entonces que el destino de casi 2.000 vehículos retirados entre 2002 y 2005 no está claro porque, según aseguró, no ha concluido el trámite administrativo para convertirlos en chatarra. González consideró que, "en el mejor de los casos", los vehículos se han reducido a chatarra sin respetar los plazos. El concejal de Policía, Miguel Domínguez, rechazó que los coches hayan "desaparecido", y reiteró que "estarán achatarrados o pendientes" de ello.

El concejal socialista Matías Alonso exigió a Domínguez que controle la gestión de estos vehículos y explicó que ya pidió información al equipo de gobierno sobre esta cuestión el pasado 22 de marzo, después de tener conocimiento de que 11 ciudadanos habían reclamado porque no pudieron recuperar sus vehículos tras ser retirados por la grúa y trasladados al depósito de Malilla. El PSPV pidió a Domínguez "transparencia" y que clarifique el destino de los coches. Servicleop-Cleop, que gestiona la grúa, niega irregularidades y ve "inverosímil" la denuncia de EU.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_