_
_
_
_

Detenida una pareja de ciudadanos chinos en Cádiz con documentos de empadronamiento falsos

La policía detuvo el pasado lunes a una pareja de de ciudadanos chinos por un nuevo caso de certificados de empadronamiento falsos. Los documentos que se les incautaron forman parte de los expedidos de forma fraudulenta en el año 2000 por el entonces trabajador municipal, José Antonio Gómez Castro. Este funcionario fue el principal acusado en la denominada trama china de inmigrantes ilegales en Cádiz. Con estas detenciones, son 66 los inmigrantes chinos que adquirieron este tipo de certificados, según informó ayer el Diario de Cádiz.

Gómez Castro se enfrenta a una petición del fiscal de cinco años de cárcel por el caso. Junto con otros dos colaboradores, está acusado de falsificar decenas de certificados de empadronamiento para inmigrantes chinos.

Según el fiscal, el acusado utilizó su puesto de administrativo en el Negociado de Estadísticas del Ayuntamiento, para expedir documentos de empadronamientos con una fecha distinta (siempre anterior a la real) para favorecer que el beneficiario pudiera acogerse a los límites establecidos por la ley de extranjería y conseguir así su regularización.

Según el fiscal, Shaoxiong Zhou, cómplice de Gómez Castro, era el encargado de contactar con los ciudadanos chinos que pretendían regularizarse en España. Manuel Bueno Grimaldi, el tercer acusado, los acompañaba en las gestiones de las oficinas del Ayuntamiento, para lo cual contactaba con Gómez Castro, quien usaba su puesto en el Negociado de Estadísticas como tapadera, "para evitar cualquier inconveniente". Bueno Grimaldi rellenaba los papeles falsos y se los entregaba a Gómez Castro junto con una fotocopia de los pasaportes o un documento de identidad.

El trabajador municipal era quien daba validez a esos certificados, que debían ser firmados por sus superiores. Según el escrito del fiscal, en algunas ocasiones, las rúbricas eran reales, pero en otras, se trataban también de falsificaciones. Finalmente, Gómez Castro borraba los ficheros para impedir que se le descubriese.

El trabajador dijo haber falsificado estos papeles por "motivos humanitarios" aunque posteriormente, en el juicio por su despido, lo negó y llegó a relacionar su caso con el del teniente de alcalde de Hacienda José Blas Fernández. Fernández tiene pendiente por este motivo, en otro juzgado, una demanda que interpuso en defensa de su honor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ahora se está a la espera de que el juzgado número 5 de la capital gaditana dicte la fecha del juicio oral que debe resolver el caso de los documentos de empadronamiento falsos. Gómez Castro fue despedido de su puesto municipal por considerarse que su comportamiento había demostrado "intencionalidad; perturbación del servicio; reincidencia; publicidad y repercusión del hecho ante el público" además de una clara "deslealtad y un abuso de confianza".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_