_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Pintadas contra Cañamero

Diego Cañamero Valle, como actual secretario general del Sindicato de Obreros del Campo y del Medio Rural (SOC) en Andalucía, acaba de interponer una demanda de conciliación previa a la formulación de una querella criminal por injurias, en el Juzgado de Paz de El Coronil, contra Manuel Lara Castejón, acusando a éste de ser el autor material de las pintadas aparecidas en su pueblo, tales como: "Cañamero esquirol vete tú a trabajar y no mandes a nadie" "Cañamero rompe huelga, vete tú a trabajar, CC OO y UGT".

Manuel Lara Castejón fue fundador del SOC y ha dedicado buena parte de su vida a la defensa de la gente trabajadora, de la solidaridad y la dignidad de este colectivo. Ahora, en su localidad, encabeza la oposición a la forma y a la política social y sindical que representa Cañamero y es eso lo que trae de cabeza al denunciante. En los fundamentos de derecho en los que se basa la demanda, el denunciante recurre al perjuicio que sufre su "fama personal", obsesión permanente de Cañamero y que queda en entredicho en las referidas pintadas.

A lo largo de su historia los militantes y dirigentes del SOC, han utilizado las paredes públicas de los pueblos como un medio de expresión libre y público, para denunciar injusticias o para exigir responsabilidades o dignidad. Una parte de esa historia de pintadas con la firma del SOC le corresponde materialmente a Cañamero. Pero coincidiendo con la huelga general del campo en Sevilla, del pasado año, convocada por CC OO y UGT y a la que Cañamero se opuso, organizando y participando en actos públicos, donde llamaba a los trabajadores del Campo a que fuesen a trabajar y no respetasen la huelga, aparecieron en su localidad, unas cuantas pintadas en las que clara y abiertamente se le criticaba su actuación y su comportamiento.

Curiosamente, casi un año después de las pintadas, acude a los tribunales para que se castigue al "culpable". Esta tardanza en interponer la denuncia obedece a la cercanía del congreso del sindicato, donde nuevamente él va a ser el secretario general, y del que quiere salir reforzado. Obedece, también, a su pretensión de cohibir y amedrentar a quienes le critican en su pueblo, ante procesos electorales que se avecinan. Si le queda, debería sentir vergüenza al denunciar unas simples pintadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_