_
_
_
_

La oposición recrimina a la Junta el nuevo cálculo sobre el pago de la deuda histórica

Los grupos de la oposición recriminó ayer a la Junta la nueva evaluación que ha realizado sobre el dinero que Andalucía ha recibido en concepto de la deuda histórica. El pasado miércoles, el consejero de Economía, José Antonio Griñán, elevó el dinero que Andalucía ha recibido de 120 millones de euros a 252 millones. Griñán incluyó un acuerdo de 1993 por el que la comunidad recibió 132 millones de euros por el déficit con el que llegaron las competencias de sanidad cuando fueron transferidas en 1984.

El presidente del PP, Javier Arenas, afirmó que es "rigurosamente falso" que esos 132 millones puedan computarse como deuda histórica y el líder de IU, Diego Valderas, acusó a Griñán de intentar "enterrar" la deuda histórica.

Valderas añadió que parece que Griñán está "más preocupado en defender los intereses del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que en reclamar lo que es justo para Andalucía".

Más dura fue la portavoz parlamentaria de IU, Concha Caballero, quien anunció que va a solicitar al presidente de la Junta, Manuel Chaves, que reemplace a Griñán de las conversaciones con el Gobierno sobre la deuda histórica ya que lo considera "un negociador inválido que ha demostrado en cada una de sus comparecencias sobre esta materia falta de interés, nulo convencimiento y total desconocimiento de este concepto y del propio Estatuto de Autonomía".

Por su parte, el portavoz parlamentario del PP, Antonio Sanz, afirmó que el "PSOE se está burlando de los andaluces, las palabras de Griñán son un insulto y una traición al Estatuto en la que el PP no va a participar". Sanz añadió que el Parlamento andaluz ha cuantificado "hasta en siete ocasiones" la deuda histórica sin computar los 132 millones de euros citados por Griñán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_