Una voz con pedigrí
Tiene 24 años y Haydée Milanés quiere ser conocida por méritos propios. Bajo el nombre de Haydée, la hija del ilustre Pablo Milanés acaba de publicar su primer disco, donde en ningún momento se menciona su apellido. Se trata de un trabajo elegante y cosmopolita, hecho entre Nueva York y La Habana, donde las canciones vienen firmadas por Vinicius Cantuaria, Andrés Levin y Descemer Bueno. Sus anteriores experiencias musicales habían sido jazzísticas: era habitual del club habanero La Zorra y el Cuervo, en las sesiones de "descargas" del pianista Roberto Carcasses; discográficamente, debutó en Río de Janeiro con el también pianista cubano Hernán López Nussa. A pesar de que Haydée debe su nombre a una de las heroínas del castrismo, Haydée Santamaría, que protegió a los rebeldes de la "nueva trova" en sus primeros tiempos, el disco no ofrece canciones revolucionarias, sino seductoras historias de amor y una invocación a Yemayá, divinidad del mar en el panteón afrocubano.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.