_
_
_
_

El obispo de Castellón reduce los sueldos a los sacerdotes y les pide que cobren de los cepillos

El obispo de Segorbe-Castellón, Juan Antonio Reig Pla, ha decidido reducir sin previo aviso los sueldos de los sacerdotes de la diócesis, a quienes ha conminado a que completen su asignación del cepillo de las parroquias. Los sacerdotes perciben un sueldo que oscila, salvo algunos casos concretos, entre los 600 y los 750 euros al mes, y que es sufragado por las aportaciones de la Conferencia Episcopal, extraídas de las ayudas del Estado, y por las diócesis. Sin embargo, la diócesis de Segorbe-Castellón decidió poner fin el pasado mes de enero a su contribución a los salarios de los párrocos sin consulta o aviso previo, según han informado diversos sacerdotes.

El motivo de la reducción de salarios, tal como afirman los clérigos, es la deuda del obispado, que asciende a más de cinco millones de euros, en parte por las fallidas inversiones bursátiles del obispo de Castellón, Juan Antonio Reig Pla. Su operación en bolsa a través de la sociedad Med 2001 supuso importantes pérdidas para la diócesis en 2002 y 2003, aunque el pasado año, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, se recuperó en cierta medida. Fuentes del obispado han confirmado la reducción de los sueldos, aunque no justificaron la causa y remitieron al vicario de Economía de la diócesis, el párroco del Santo Ángel de Vall d'Uixò, Vicente Borja, para cualquier explicación. Esta redacción trató ayer sin éxito de conocer la versión de Borja.

Uno de los sacerdotes afectados por la reducción de sueldo, Álvaro Miralles, párroco de Villafranca, criticó ayer el oscurantismo de Reig Pla y que el hecho de que la Iglesia invierta en bolsa. Miralles aseguró que "no sabemos qué criterios se han utilizado para reducir a unos sacerdotes una cantidad y a otros otra y, lo más triste, es que tenemos que coger el dinero de la parroquia sin que nos hayan avisado". Otro clérigo, Guillem Badenes, que ejerce en Burriana, calificó la decisión de Reig Pla de "injusta, equivocada y unilateral".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_